Con fuerte contenido político, la UIC cerró su 14° Coloquio Industrial
El evento reunió a más de 600 empresas de la provincia y participaron importantes referentes de la política, la economía y el empresariado, con énfasis en la situación económica de Argentina.
05/10/2022 | 20:05Redacción Cadena 3
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) realizó este miércoles su 14° Coloquio Industrial en el Salón Avril, uno de los eventos más convocantes y de mayor experiencia del sector en la provincia.
Referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas se reunieron en esta edición y más de 600 empresas industriales de Córdoba se congregaron para trabajar en conjunto por el desarrollo económico y social del país.
La apertura estuvo a cargo del presidente de la UIC, Marcelo Uribarren y el gobernador Juan Schiaretti, que destacó la necesidad de plantear “soluciones de fondo para la grave situación que vive la Argentina”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coloquio de la UIC
/Fin Código Embebido/
Participaron, además, importantes referentes de la política como el secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren; el diputado nacional, Facundo Manes; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora. También disertaron los economistas Ricardo Arriazu y Diana Mondino.
Se sumaron Sergio Suppo, director periodístico de Cadena 3 Argentina, y el periodista de La Voz del Interior Daniel Alonso como moderador del panel "La adaptación tecnológica como faro del futuro".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coloquio de la UIC
/Fin Código Embebido/
El cierre estuvo a cargo del intendente Martín Llaryora, quien se mostró orgulloso "de quienes hemos trabajado en la construcción de un modelo público y privado a partir del consenso".
Durante su discurso, Llaryora criticó la actual distribución de subsidios entre Buenos Aires y el resto de las provincias al mencionar el precio del boleto de colectivos y las tarifas de los servicios públicos.
Asimismo, pidió terminar con la grieta y "los esquemas de odio y división que no conducen a ningún lado". En ese tono, dijo que "debemos hacer un esfuerzo para construir acuerdos estratégicos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/