En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La realidad del alquiler: 7 de cada 10 hogares destinan hasta el 50% de sus ingresos

En un contexto crítico, aumentan las familias que recortan gastos esenciales mientras el alquiler consume altos porcentajes de sus ingresos.

20/06/2025 | 11:37Redacción Cadena 3

FOTO: 7 de 10 hogares destinan hasta 50% del ingreso al pago del alquiler

Según un estudio realizado a nivel nacional por Inquilinos Agrupados, el 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos al pago del alquiler. Este relevamiento, correspondiente a junio y llevado a cabo entre 909 familias inquilinas en todo el país, logró evidenciar lo que desde Inquilinos Agrupados calificaron como "una situación de extrema gravedad social".

Entre los hallazgos más alarmantes, se destaca que el 14% de los hogares gastó más del 60% de su ingreso en alquiler. Este porcentaje es especialmente preocupante en el caso de los jubilados, quienes afrontaron un gasto promedio del 49% de sus ingresos en este aspecto.

Los datos también revelaron un alarmante endeudamiento en las familias: el 72% de los hogares se reportó como endeudado. De este grupo, el 56% acumuló deudas a través de tarjetas de crédito, mientras que el 44% se endeudó para la compra de alimentos. Además, un 32% se vio obligado a pedir préstamos para pagar el alquiler y otro 32% para cubrir gastos de salud.

Ante esta difícil situación, el 66% de las familias decidió reducir sus gastos en alimentos, un 53% recortó en gastos de salud, y un alarmante 94% dejó de participar en actividades recreativas.

En cuanto a la actualización de los alquileres, se observó que el 78% de los casos experimenta aumentos cada seis meses, y el 55% de los alquileres se ajusta de acuerdo con la inflación (IPC), mientras que solo el 16% realiza actualizaciones anuales.

Las expectativas no son esperanzadoras: el 89% de los encuestados se mostró temeroso de no poder afrontar el pago del alquiler en los próximos meses.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho