En Vivo
Política y Economía
Tenso cruce en el Congreso
La senadora de Juntos por el Cambio le consultó su opinión a Oscar Laborde sobre la situación social en el país gobernado por Nicolás Maduro. "Lamento que no le guste mi respuesta", respondió el kirchnerista.
FOTO: Carolina Losada cruzó el embajador de Argentina en Venezuela, Oscar Laborde.
La senadora de Juntos por el Cambio, Carolina Losada, le exigió este jueves a Oscar Laborde, que es el elegido por el Gobierno para ser embajador en Venezuela, una postura clara respecto "si hay o no" violaciones de derechos humanos en ese país.
Losada retomó la pregunta de su compañero de bloque Luis Naidenoff, que también le había pedido a Laborde claridad sobre el mismo punto, por lo que la interrogación de la periodista produjo un tenso cruce en la comisión de acuerdos.
"Lamento que no le guste mi respuesta", respondió el kirchnerista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Senado de la Nación
/Fin Código Embebido/
Minutos antes, Laborde citó el informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien detalla signos favorables en el avance institucional en Venezuela.
Sin embargo, Losada cruzó al diplomático por omitir una parte de ese informe.
Allí, la ex presidenta chilena señala que, desde septiembre de 2021 registraron "93 incidentes relacionados con restricciones al espacio cívico y democrático de Venezuela, incluida la criminalización, las amenazas y la estigmatización de activistas de la sociedad civil, medios de comunicación independientes y sindicalistas".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, remarca su preocupación por "los enjuiciamientos" a referentes de organizaciones no gubernamentales, sumado al cierre de estaciones de radio y programas.
Al retomar la pregunta de Naidenoff, Losada apuntó: "Lo que el senador le pedía y le pedimos todos es que se defina por sí o por no: ¿hay violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela en su opinión?".
Laborde respondió que él pretendía demostrar una "evolución entre el informe Bachelet inicial y el actual".
De esa forma, evitó definirse por sí o por no: "Lo específico de la situación es demasiado compleja para sintetizar en una sola palabra. Yo veo que hay una evolución en la solución de las críticas que había de las insuficiencias que había del cumplimiento de los derechos humanos plenamente".
"Vengo del periodismo y me gusta hacer repreguntas", dijo Losada, e insistió: "No me quedó claro si está diciendo, me gustaría saber por sí o por no, porque lo deja entrever: ¿Siguen existiendo o no violaciones a los derechos humanos hoy en Venezuela?".
El cruce fue interrumpido por la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien presidía la comisión: "La pregunta ya ha sido respondida. Si no le satisface... Yo entiendo su profesión".
Te puede interesar
Congreso de la Nación
La diputada de Juntos por el Cambio dijo que la votación no responde a una vocación opositora de “mostrar una mayoría”. Frente a las críticas, sostuvo que temas como inflación y pobreza deben ser resueltos por el Presidente.
Internas en la oposición
El ex presidente lo señaló en un acto del PRO, al referirse a las disidencias públicas que erupcionaron en los últimos días en la coalición. Llamó a una campaña "con altura" de cara al 2023.
Cumbre de las Américas
La ex senadora nacional dijo a Cadena 3 que el gobierno de Alberto Fernández es "absolutamente ineficaz e incomprensible”, sobre todo por su postura en cuanto a los Derechos Humanos.
Cumbre de las Américas
En su alocución en Los Ángeles, el canciller argentino manifestó: "Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.