Política y Economía

Por unanimidad

La Legislatura porteña aprobó eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito

El gravámen había sido creado por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta durante la pandemia tras el redireccionamiento de Nación de los fondos de coparticipación.

09/03/2023 | 15:25

Redacción Cadena 3

Legisladores porteños aprobaron este jueves por unanimidad la eliminación del impuesto a los consumos con las tarjetas de crédito, creado por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta durante la pandemia tras el redireccionamiento de los fondos de la coparticipación adoptado por la Nación.

La medida obtuvo 59 votos a favor durante la primera sesión ordinaria destinada a tratar el proyecto que fue enviado el lunes por el Ejecutivo para derogar la vigencia de la alícuota del 1,2% del impuesto de Sellos respecto de las liquidaciones o resúmenes de las tarjetas de crédito.

Durante el debate parlamentario, los bloques de la oposición porteña reiteraron los cuestionamientos sobre la tasa al considerar que no era necesaria su aplicación por parte de la administración porteña y poner bajo la lupa las razones que llevaron a Larreta a impulsar la derogación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El impuesto “de emergencia” creado en pandemia por la gestión encabezada por Rodríguez Larreta fue en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de reducir el porcentaje de la masa coparticipable que percibía la Ciudad y con la intención de “compensar” la quita de los fondos.

Durante el debate, el legislador del Frente de Todos Matías Barroetaveña señaló que “este impuesto fue inventado por el Gobierno de la Ciudad y ahora quieren derogarlo y piden que los aplaudamos por eso”.

“Discutamos cómo resolver los problemas reales de la Ciudad y terminar con este ´acting´ de victimización permanente desde una Ciudad que es la más rica al resto de las provincias y que quiere llevarse los recursos de otros lugares que lo necesitan mucho más que acá”, aseguró.

Lucio Lapeña, del boque UCR-Evolución, dijo que “la Ciudad demuestra hoy que solo se necesita voluntad política y responsabilidad administrativa para cumplir la palabra”.

"La decisión unilateral intempestiva e inconsulta de reducir la coparticipación de la Ciudad fue un retroceso en el fortalecimiento del federalismo, un ataque a la Autonomía y condicionó enormemente el presupuesto", sostuvo.

En tanto, la legisladora de la oposición Cecilia Segura preguntó a la bancada oficialista porqué en anteriores sesiones donde se intentó derogar el impuesto "desde Juntos por el Cambio no lo acompañaron y si ahora que puede servir para la campaña presidencial de Larreta para autoproclamarse como eliminador de impuestos y cumplidor de promesas".

Además, desde el Frente de Todos pidieron, sin éxito, que la eliminación del impuesto sea retroactivo al 1 de enero de este año.

Te puede interesar

Violencia en Rosario

El gobernador remitió a la Legislatura la ampliación del temario del actual período extraordinario de sesiones, con tres iniciativas acordadas en la última reunión de la Junta provincial de Seguridad.  

Suspensión por corte

El gobernador Axel Kicillof anunció la modificación debido al corte masivo de energía que afectó a gran parte del país. Todavía no se definió la nueva fecha. 

Alivio impositivo

El jefe de Gobierno porteño expresó "lo que prometo, lo cumplo", en referencia a su compromiso de eliminar el tributo tras el fallo por los fondos de la Coparticipación.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Lo último de Política y Economía

Audio

Mayo sangriento

Así lo afirmó Omar Pereira, ex Secretario de Seguridad de Santa Fe en la gestión anterior diálogo con Cadena 3 Rosario. 

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido. 

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.