En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Registra un incremento de 50,2% en los últimos 12 meses. El rubro de mayor aumento fue el de servicios de comunicación, con una suba del 6%. Se acerca al índice estimado por Guzmán.
AUDIO: Para economista seguirá el control de precios para mantener la inflación
FOTO: El índice de junio marca una tenue desaceleración de la inflación.
La inflación de junio se ubicó en el 3,2% y acumuló en la primera mitad del año un aumento del 25,3%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De este modo, en el último año, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 50,2%.
El dato de junio estuvo en línea con lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas. El resultado de junio marca una tenue desaceleración con los meses anteriores: marzo (4,8); abril (4,1%) y mayo (3,3).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado financiero
/Fin Código Embebido/
La división de mayor incremento en el mes fue la de?Comunicación (7,0%), impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el de conexión a internet.
Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%)?fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.
La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Según el organismo, el incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao.
Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas, y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones.
Te puede interesar
Inflación
La gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, dijo a Cadena 3 que la venta de carnes rojas bajó un 35% y la de lácteos 40%, debido al incremento de precios.
Flagelo en Argentina
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno viene trabajando para mantener los precios. “Buscamos armonía cuidando la mesa de los argentinos", agregó.
Datos del Indec
Con relación a abril, la actividad fabril sufrió un descenso del 5%, pero acumula un repunte del 23% en los primeros cinco meses del año. La construcción mostró una fuerte expansión en mayo.
Lo último de Política y Economía
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Fiesta en Olivos
El abogado que impulsó la denuncia contra Alberto Fernández por violar la cuarentena se mostró en contra de la resolución judicial que le permite cerrar la causa con dinero.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Comentarios
Lo más visto
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.