En Vivo
Política y Economía
Más regulaciones en puerta
Las cámaras que reúnen a los laboratorios consideraron “innecesario” un eventual congelamiento de valores en el sector, como lo deslizó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
AUDIO: Preocupación en farmacéuticos por congelamiento de medicamentos
AUDIO: La industria farmacéutica rechaza frenar precios de remedios
Los laboratorios medicinales enrolados en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) consideraron este miércoles "innecesario" aplicar un congelamiento de precios al sector como anticipó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
"No puede haber consumos esenciales, como alimentos o medicamentos, que no tengan algún grado de regulación del Estado. No puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado", advirtió el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más regulaciones en puerta
/Fin Código Embebido/
Y sostuvo que "nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata".
Ante esas declaraciones, las farmacéuticas dijeron en un comunicado que, "teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7.300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno donde intervienen más de 14 mil farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia a través de mecanismos de congelamiento de precios".
Germán Daniele, presidente de la entidad, indicó a Cadena 3 que "la gente no puede pagar las prepagas ni las obras sociales y termina pagando hasta un 50% más por los medicamentos a los que antes accedía por la seguridad social".
"Es un problema de coyuntura y esta medida lo único que va a hacer es empeorar la situación en el sector de la salud", manifestó.
Según el farmacéutico, "si se quiere lograr una solución en el tiempo, se debe atender a la realidad de las farmacias en un contexto inflacionario".
"Con ingresos congelados, vamos a generar un daño más grande. La salud la hacemos entre todos y eso también es responsabilidad del médico prescriptor, que puede recetar alternativas de tratamiento menos onerosas", señaló.
Y destacó que no fueron convocados ni consultados por el Gobierno a la hora de evaluar la medida.
"Tuvimos en otra ocasión precios congelados con una inflación del 30% y ahí cerraron muchas farmacias. Nos preocupa que esto afecte al sector y no ayude a la salud de la población", concluyó.
Por su parte, Isabel Reynoso del Colegio de Farmacéuticos de Buenos Aires, manifestó que en Argentina se debe garantizar que toda la gente pueda acceder a los medicamentos y contar con un precio uniforme porque "hay un sistema de seguridad social de obras sociales que no hay que descuidar, donde los farmacéuticos hacen un descuento".
"Hay que esperar a ver cuál es el segmento que aplica distorsiones porque más del esfuerzo que hicimos en pandemia, el sistema de seguridad social argentina viene acompañado por un descuento de todos los farmacéuticos que lo ponen en la línea de no poder atender porque son muy fuertes los descuentos", remarcó.
"Un medicamento que el PAMI pone cobertura del 50% para el instituto sale 0 peso y la diferencia la ponemos entre las farmacias y los laboratorios", planteó.
Caeme, Cilfa y Cooperala ratificaron su "compromiso para con el Gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del Indec".
Te puede interesar
Conurbano bonaerense
Tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mandatarios del conurbano destacaron que los comerciantes cumplen con los valores dispuestos por el Gobierno en más de 1.400 productos.
Medida por 90 días
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, se expresaron en Cadena 3 respecto al congelamiento que dispuso la Nación.
Medida por 90 días
Alcanza también a intendentes. Las autoridades se ajustarán al procedimiento de los artículos 10 y 12 de la Ley N° 20.680 (de abastecimiento).
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Inflación provincial
El Instituto de Estadísticas santafesino difundió el relevamiento con los aumentos promedios durante el cuarto mes del año. El valor de la comida sigue marcando el pulso de la medición.
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto, que colisionaron contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Video.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Sporting Cristal y de Talleres. Mirá.
Copa Libertadores
El técnico de Talleres valoró el grupo de trabajo, desde los dirigentes hasta los jugadores, tras lograr la clasificación a octavos de final. "Estamos muy contentos", remarcó el entrenador portugués. Escuchalo.