En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La IA entró en juego en la política cordobesa

De Loredo armó un video sobre Llaryora en Instagram y admitió que era IA. Sin embargo, el audio se viraliza, sin aclararse el uso de las herramientas digitales. Intendentes del PJ y distintos partidos expresaron su repudio.

24/06/2025 | 13:14Redacción Cadena 3

FOTO: Llaryora, en las redes de De Loredo.

  1. Audio. Rodrigo De Loredo difundió un video falso del gobernador Llaryora creado con IA

    Radioinforme 3

    Episodios

El diputado nacional radical Rodrigo De Loredo introdujo el uso de la inteligencia artificial en la política cordobesa, con una imitación del gobernador Martín Llaryora, que causó malestar en las autoridades provinciales.

De Loredo publicó en su cuenta de Instagram un video editado con Inteligencia Artificial en el que el supuestamente Llaryora dice que debe culparse al gobierno nacional por la situación y aumentar impuestos “para tener fondos” para las elecciones.

Si bien De Loredo postea que el video “está basado en hechos reales, (pero) escrito y dicho por la IA”, el audio comenzó a circular en grupos de WhatsApp sin esta aclaración.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fuentes del gobierno de la Provincia se manifestaron molestas por esta actitud de De Loredo, que cuestionaron por permitir la viralización de expresiones de Llaryora que no son reales.

Se advirtió, en ese sentido, el uso de la imagen de quien tiene una investidura institucional y por “las equivocaciones y confusiones” que puede causar la IA “en ciudadanos no habituados a su consumo”. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho