EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Final del mandato
FOTO: La frase de Alberto en tono de despedida: "Ninguno se va más enriquecido".
El presidente Alberto Fernández pronunció este martes un extenso discurso contra la corrupción y destacó que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido" ni son "amigos de los empresarios", en lo que pareció un mensaje velado a las dos anteriores administraciones.
Lo hizo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, desde donde encabezó la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Ninguno se va más enriquecido, no enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos, no hicimos nada de eso y también hicimos muchas cosas por la integridad y calidad ética del gobierno", desarrolló en una crítica ambigua, direccionada al ex presidente Mauricio Macri, pero que puede ser considerada también contra las gestiones de la vicepresidente Cristina Kirchner, condenada en primera instancia en la causa Vialidad.
"Me voy a descansar en paz", sostuvo con tono de despedida, parafraseando una estrofa de la canción "Días de conflicto" de Litto Nebbia, y agregó: "Saber que no somos cómplices de un desfalco eso nos permite dormir en paz cada noche y tener la conciencia limpia".
Acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el mandatario le pidió a los auditores presentes que colaboren para que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".
Asimismo, reveló que cuando termine su mandato, el 10 de diciembre de 2023, presentará ante los medios de comunicación su declaración jurada para "que todos vean que hay un presidente y muchos funcionarios que se van a su casa igual que cuando llegaron".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Para el mandatario, la corrupción no es patrimonio del Estado sino "un problema de la sociedad" que ve "en el curro" una posibilidad de acción.
En más de una ocasión, Alberto Fernández rechazó que su Vice sea corrupta, aunque en las últimas semanas admitió que la ex mandataria podría haber cometido "imprudencias éticas graves".
En su discurso, el jefe de Estado sostuvo que "nunca nadie cuestionó la ética y la moralidad" del Frente de Todos.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó que su gobierno "subió la vara" de cara a la próxima administración y cargó contra el sistema de participación público-privada (PPP) anunciadas por Macri. Además, declaró que considera que hay más funcionarios honestos que corruptos, pero que "uno que se corrompe los salpica a todos".
"Lo que ocurre en nuestro gobierno debe ser una regla, no podemos ser una excepción. Cuando uno ve firme la ética en los niveles más altos de gobierno parece desparramar para abajo. Parece permear hacia abajo, parece que arriba no perdonan el robo", indicó.
Para Fernández, la corrupción no es patrimonio del Estado sino "un problema de la sociedad" que ve "en el curro" una posibilidad de acción.
"En el mundo está lo permitido y lo prohibido, pero en la Argentina está la categoría intermedia: el curro, que no está bien, pero que podemos tolerar. El curro existe entre nosotros y es un problema, una forma de corrupción", desarrolló.
Corrupción judicial y mediática
En otro pasaje de su exposición, el jefe de Estado denunció la existencia de "periodistas corruptos" que "reciben plata para decir lo que dicen" y negó haber operado mediáticamente a su favor. "Así me va", definió.
Además, remarcó que "hay un abuso desmedido de la libertad de prensa" donde "se miente, se difama, se injuria".
En una nueva crítica a la justicia, el Presidente insistió en impulsar una reforma judicial que "funciona muy, muy mal", y cuestionó también no poder acceder en detalle a los bienes y al patrimonio de los jueces. "Hoy los jueces andan con vidrios polarizados y escondidos para que nadie los reconozca, eso hay que cambiarlo", marcó.
Por último, Alberto Fernández le pidió a los auditores presentes que supervisen las conductas en los organismo del Estado y que de detectar alguna irregularidad las denuncien en la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Oficina Anticorrupción para que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".
"Si ven algo indebido, necesitamos que lo digan. No sean cómplices de los que delinquen. No hagan silencio. No van a poder descansar en paz antes de morirse", concluyó.
Te puede interesar
Crítica a la Corte
Diego Armesto, abogado constitucionalista, afirmó a Cadena 3 que la postura del Presidente es señal de un desconocimiento del derecho. Se refiere al tuit donde critica la decisión de la Corte sobre Uñac.
Elecciones en San Juan
El Presidente se manifestó en su Twitter . Señaló que el máximo tribunal, "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita la democracia".
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.
Elecciones 2023
El dirigente social celebró en redes el trabajo territorial comenzado hace un año junto al ministro del Interior y este le respondió: "Nos une el sueño de una Argentina federal".
Lo último de Política y Economía
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Elecciones 2023
El secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, habló en Cadena 3 luego de que el candidato a presidente propusiera pagar un plus al presentismo de los docentes.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.