Causa Vialidad
En Vivo
Política y Economía
Causa Vialidad
Causa Vialidad
Por unanimidad, los jueces del máximo tribunal sostuvieron que “no hay gravedad institucional” en las objeciones que hizo la vicepresidenta, acusada de estar involucrada en una asociación ilícita.
FOTO: La Corte Suprema rechazó los planteos de Cristina en la causa por la obra pública.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó los pedidos de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio que se le sigue por presuntos irregularidades en el otorgamiento de obras públicas viales, por lo que en julio continuará el debate oral y público por ese caso con la etapa de los alegatos de las partes, informaron fuentes tribunalicias.
Por unanimidad, los cuatro jueces del máximo tribunal rechazaron una pericia contable solicitada por la defensa de la vicepresidenta y un pedido de cosa juzgada por entender que los hechos tratados en el proceso oral ya fueron tramitados en otra causa.
Además, la Corte rechazó una queja de competencia del defensor Carlos Beraldi ante la participación de dos salas de la Cámara de Casación, la I y la IV, en distintos momentos del proceso, y la impugnación de los magistrados de la IV.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
La Corte consideró que no se probó la "gravedad institucional" que invocó la vicepresidenta y que como no se trata de sentencias definitivas, correspondía rechazarlas, tal como lo hizo finalmente.
En lo que se refiere a la pericia contable, el Tribunal Oral Federal 2, que sustancia el juicio conocido como "Vialidad", rechazó la solicitud por considerar que no correspondía o ya había sido realizada en otras medidas de prueba.
Beraldi y el equipo legal de Fernández de Kirchner apeló la decisión ante la Cámara Federal de Casación Penal, que declaró inadmisible el recurso y ahí recurrió en queja a la Corte, que hoy avaló lo decidido en las instancias inferiores.
"Las decisiones adoptadas en materia de prueba no constituyen sentencia definitiva", dijeron los jueces del alto tribunal Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz para fundar el rechazo sobre la base del acuerdo constitucional de que la Corte es la última y definitiva instancia de revisión de decisiones legales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cepo a las importaciones
/Fin Código Embebido/
También se había cuestionado la intervención de la Sala IV de Casación con el fundamento de que la Sala I habia intervenido en la causa conexa conocida como "Hotesur" y que por lo tanto era el tribunal natural y entonces la Sala IV se constituía en un "tribunal especial" ilegal.
La Corte rechazó este argumento al considerar que los defensores no lograron demostrar este carácter "especial" de la Sala IV: "La defensa no ha demostrado de qué manera esa intervención podría ser considerada como un intento de privar de jurisdicción a los jueces cuya intervención pretende para conferírsela a otros que no la tienen".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Blooper en Casa Rosada
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la cosa juzgada que denunció la vicepresidenta, fundada en que la justicia de Santa Cruz intervino en las mismas denuncias y no encontró delito, la Corte tomó lo decidido anteriormente en el sentido de que los funcionarios santacruceños no delimitaron los delitos, casi no produjeron prueba y no hubo participación activa del Ministerio Público Fiscal.
"La defensa no explica mínimamente cómo aquellas resoluciones dictadas por jueces locales efectivamente alcanzaron o estuvieron en condiciones jurídicas de alcanzar a funcionarios federales", planteó la Corte para fundar su rechazo.
Con estas decisiones procesales, el juicio oral continuará como estaba previsto el próximo 11 de julio, con el inicio de los alegatos de las partes.
Te puede interesar
Acto en Santa Fe
El Presidente, además, volvió a referirse en duros términos a la administración de Mauricio Macri y arremetió contra los "ladrones de guante blanco", al hacer alusión a los sobreprecios en la obra pública.
Causa por obra pública
El organismo renunció a la querella en el juicio que investiga los contratos otorgados a Lázaro Báez durante el gobierno que presidió la actual vicepresidenta.
Causa por violación
El ex gobernador deberá responder por tres hechos de abuso sexual: dos cometidos en grado de tentativa y seis de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal.
Lo último de Política y Economía
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Crisis económica
"El Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada", dijo la portavoz del Gobierno.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Muertes en el Neonatal
Raúl Calderón, esposo de Vanesa y padres del primer caso registrado en el Hospital dijo que "hasta ahora nadie se comunicó". "Acá hay una responsabilidad criminal", señaló.
Te puede interesar
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Cristina, la vicedirectora de la escuela a la que asistía la joven rosarina que murió, amplió la información sobre el viaje y confirmó que la familia de la menor ya está en Córdoba.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.