En Vivo
Política y Economía
A 46 años del Golpe
Los jefes de la central obrera le plantearon en una carta a Alberto Fernández que la instauración sería "un acto de estricta justicia" hacia una mujer tratada como “paria en su propia tierra”.
FOTO: El pedido de la CGT al Gobierno de Alberto Fernández.
La Confederación General del Trabajo (CGT) le reclamó al presidente Alberto Fernández que coloque el busto de María Estela Martínez de Perón, más conocida como Isabel Perón, en el "Hall de Honor" de la Casa Rosada, al considerar que se trata de "un acto de estricta justicia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
En una una carta fechada el pasado 25 de marzo, a horas de que se cumplieran 46 años del último golpe militar, la CGT pidió la instalación del busto de la ex presidenta de la Nación con el propósito de contribuir a "la verdad y justicia de quien ha sido y continúa siendo objeto de oprobio, indiferencia y mutismo".
La solicitud fue expresada a través de un documento firmado por el triunvirato de la CGT (Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano); el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez; y el secretario de Derechos Humanos de la CGT y titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato.
"Hace años que esta Central Obrera viene bregando por la recuperación de la memoria histórica de nuestra patria, desde la óptica de quienes en los momentos más cruentos que como país debimos atravesar, dieron todo -hasta la vida- por construir una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana: Los/as trabajadores/as", precisaron en el escrito.
En la misiva, puntualizaron: "Isabel Perón Isabelita primera mujer en el mundo en ocupar la presidencia, que el pasado 4 de febrero cumpliera 91 años, es una paria en su propia tierra, en tanto pesa sobre ella la iniquidad de la proscripción -maquillada de causa judicial- que la obliga al exilio. Debemos tener el valor de efectivizar un acto de Justicia por Isabel Perón en el atardecer de su vida".
"Más allá de las presentaciones judiciales formalmente efectuadas a fin de que cese esta sinrazón, la construcción de una patria que nos contenga a todos requiere cerrar de una vez por todas las heridas abiertas por la ignominia y la degradación histórica, partiendo tal vez de lo que entendemos constituiría una clara hacia el pueblo peronista, el movimiento obrero y las mujeres que luchan por un reconocimiento pleno con perspectiva de género", argumentaron.
Y concluyeron: "Tal es -como dijéramos- la entronización del busto de Isabel Perón en la Casa de Gobierno de todos/as los/as argentinos/as".
Te puede interesar
Deuda externa
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, aseguró que "es la primera vez en la historia que no se hace con el lomo de los derechos de los trabajadores".
Elecciones 2023
La ex ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri se refirió a los próximos comicios, aseguró que está "para cambiar al país" y definió al FdT como un "proyecto agotado".
Día de la Memoria
El analista político habló en Cadena 3 y se refirió a las divisiones en las marchas en repudio a la última dictadura militar. Dijo que el 24M “se ha degenerado a punto tal que en el mismo gobierno se pelean”.
Elecciones 2023
El ministro de Obras Públicas apuntó a unificar al partido gobernante y señaló que la ruptura, en todo caso, "es con quienes vendieron el país", en referencia a Juntos por el Cambio.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Avión venezonalo
Oscar Laborde le reprochó este jueves al venezolano Pedro Carreño los epítetos "inadecuados e inoportunos" que lanzó hacia el Presidente, en el marco del conflicto por la aeronave retenida en Ezeiza.
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Conmoción en Córdoba
Se espera un informe completo de las autopsias para determinar la causa de los fallecimientos de los pequeños. El fiscal Raúl Garzón dará una conferencia a las 16. Por el momento, no hay imputados.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.