AHORA AL AIRE
En Vivo
Política y Economía
AHORA AL AIRE
Medida por 90 días
Mediante un comunicado, la entidad calificó de "compulsiva" la medida de congelamiento de precios de más de 1.400 productos hasta el 7 de enero.
FOTO: La Bolsa de Comercio de Córdoba calificó de compulsivo el congelamiento de precios.
La Bolsa de Comercio de Córdoba opinó, mediante un comunicado, que el congelamiento de precios es una medida compulsiva del Gobierno nacional.
“De manera coercitiva y sin lograr una conciliación previa, el gobierno oficializó el congelamiento compulsivo de precios de más de 1.400 productos. Esta acción deja entrever el desconocimiento sobre el funcionamiento de la economía, condenando al país a un estrepitoso fracaso”, inicia el texto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medida por 90 días
/Fin Código Embebido/
Y agrega: “Resulta lamentable que se prioricen decisiones de corto plazo para revertir un resultado electoral, sin importar el deterioro que causará al conjunto de la sociedad. A su vez, consideramos que es una decisión injusta, ya que beneficiará también a sectores sociales de altos ingresos que no lo necesitan, y agravará además el desabastecimiento que hoy se percibe producto de la escasez de dólares que ha ocasionado el cepo cambiario, culminando con una inexorable explosión inflacionaria que perjudicará, sobre todo, a los sectores de menores recursos”.
“Dicha medida, se suma a un contexto de extremo intervencionismo estatal, prohibiciones y cuantiosas regulaciones, que son responsables de la escasa inversión, del magro crecimiento económico y de la ausencia de empleo genuino. Todo ello está afectando fuertemente el clima de negocios, la previsibilidad y la confiabilidad de las políticas públicas”, cerró.
Te puede interesar
Medida por 90 días
El titular de la entidad, Mario Grinman, aseguró que, si los precios se fijan a pérdida, los productores dejarán de fabricar y se registrarán faltantes.
Medida por 90 días
Alejandro Bestani, de Copal, advirtió a Cadena 3 que son los empleos "los que se pierden" con esta política y que muchas empresas "terminarán cerrando".
"Plan platita"
Los anuncios del Gobierno nacional tras las PASO implican unos $150 mil millones, según explicó a Cadena 3 Lucas Navarro, de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
La economía que se viene
El ex presidente del Banco Central lo señaló al disertar en la Bolsa de Comercio de Córdoba, al considerar que "no te avisa que se viene un quilombo". Opinó sobre la "bomba de las Leliq", el FMI y la casi inevitable devaluación.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.