En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Kulfas: "Una devaluación dispararía los precios internos"

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno trabaja para resolver "el tema central" que "tiene que ver con restablecer la confianza, reducir la brecha cambiaria y mejorar la oferta de dólares".

26/10/2020 | 09:47Redacción Cadena 3

FOTO: Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió que una devaluación brusca del peso contra el dólar "generaría un aumento de los precios internos", por lo que habría un salto inflacionario.

Kulfas dijo que el Gobierno de Alberto Fernández que él integra trabaja para resolver "el tema central" que "tiene que ver con restablecer confianza, reducir la brecha cambiaria y mejorar la oferta de dólares".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Lo que estamos buscando es ir reestableciendo la actividad económica. En el caso del sector industrial, las empresas que están siendo asistidas por el programa ATP son menos del 20% de las que eran en abril", dijo al señalar que hay rebote en la actividad.

En sintonía con su par de Economía, Martín Guzmán, el funcionario nacional afirmó que la brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos (blue y contado con liquidación) "no tiene que ver con la economía real".

En declaraciones radiales, el funcionario agregó que el tipo de cambio oficial actual (que desde marzo viene subiendo todos los días para ir en línea con la inflación) "es competitivo".

También destacó Kulfas que los niveles de inflación registrados por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) son "inferiores" respecto de los observados en el mismo período del año pasado.

"Hay sectores que plantearon abiertamente que la devaluación seria la solución. No lo vemos de esa manera ¿Qué solucionaría una devaluación? En un escenario como el actual, donde el tipo de cambio es ciertamente competitivo, sólo generaría un aumento en los precios internos, como en 2018 y 2019", dijo.

En esa línea, el funcionario añadió: "En 2015, (Mauricio) Macri dijo que se iba a eliminar el cepo y que iba a haber una devaluación pero que eso no iba a afectar en los precios porque estaban atados al dólar ‘blue’. ¿Qué pasó? Hubo una devaluación del 40% y una inflación del 40%".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho