En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El gobernador bonaerense lo anunció luego de reunirse con intendentes de la Costa Atlántica. El mandatario destacó el cumplimiento de protocolos y dijo que "es mentira que el problema son los jóvenes".
FOTO: Axel Kicillof brindó una conferencia en Santa Clara del Mar.
FOTO: Axel Kicillof brindó una conferencia en Santa Clara del Mar.
FOTO: Axel Kicillof brindó una conferencia en Santa Clara del Mar.
El mandatario afirmó este martes que "si siguen creciendo" los contagios de coronavirus se deberán aplicar más medidas "colectivas e individuales". De todos modos, aclaró que el objetivo es finalizar la temporada de verano.
"Una suba en la ocupación de camas sería la sentencia de muerte de la temporada", expresó.
En una conferencia de prensa en Mar Chiquita, tras reunirse con intendentes, el mandatario bonaerense dijo que la temporada de verano "se abrió con mucha dificultad y tomando un riesgo alto", pero ratificó que "se quiere mantener porque es empleo y producción para la economía; y esparcimiento para los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
Estamos trabajando para acelerar el proceso, pero es necesario que no nos relajemos con los cuidados, ahora que tenemos un horizonte mucho más cercano.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 11, 2021
/Fin Código Embebido/
A su vez, anunció que en el mes de febrero "se ampliará el dispositivo de vacunación" contra el coronavirus en escuelas de la provincia de Buenos Aires.
"La campaña antivacunas fracasó. En febrero vamos a ampliar el dispositivo de vacunación, con una segunda etapa en escuelas", dijo el mandatario.
Además, precisó que "pronto va a estar autorizada la vacuna para los mayores de 60 años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
Kicillof aseguró que la provincia tiene "la mejor temporada de verano posible en épocas de pandemia", y dijo que "la enorme mayoría" de los veraneantes "cumplen los protocolos" de cuidado.
"Es mentira que el problema son los jóvenes", completó.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió que "está creciendo mucho más rápido la cantidad de casos de lo que había sido en la primera oleada".
"Está creciendo mucho en el AMBA. Hace apenas tres semanas teníamos 815 casos y hoy casi 3.000. Nos estamos acercando a lo que fue el pico" de casos en 2020, sostuvo el funcionario provincial.
En el encuentro estuvieron presentes los intendentes de Mar Chiquita, Jorge Paredi; Sebastián Ianastouy, de General Alvarado; José Rodríguez Ponte, de General Lavalle; Juan Manuel Álvarez, de General Paz; Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón; Cristian Cardozo, de La Costa; Arturo Rojas, de Necochea; Martín Yeza, de Pinamar; y Gustavo Barrera, de Villa Gesell.
Además, participaron el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Gollan; Seguridad, Sergio Berni; y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
"Estar disfrutando de la temporada es una conquista de toda la sociedad. Estamos conformes de poder estar llevando adelante la temporada aún en el marco de la pandemia. Hubo que cambiar algunos hábitos, pero con el trabajo conjunto y la solidaridad de todos y todas podemos cuidar también el trabajo y la producción", agregó Costa.
Te puede interesar
El encuentro se llevaba a cabo desde las 10 en la localidad de Santa Clara del Mar para analizar la situación epidemiológica.
El gobernador bonaerense encabezó una reunión con el objetivo de evitar el aumento de los contagios sin perjudicar la temporada de verano.
Lo confirmó este viernes en una conferencia de prensa el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli. Afirmó que el objetivo es regresar a clases el 17 de febrero.
El Gobierno fijó nuevas pautas sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine cómo será la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.
Lo último de Política y Economía
Ayuda social
Desde Desarrollo social de la provincia confirman que cada vez son más los lugares a los que asiste con bolsones de comida.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3 habló sobre los objetivos del ministro de Economía en Asia. "Los dos ejes son el fortalecimiento de reservas y el monitoreo de inversiones actuales y futuras", señaló.
Escasez de reservas
El ministro de Transporte dio detalles de la gira que están llevando a cabo en suelo oriental. Buscan financiación para material rodante y el país firmará el convenio de la “Ruta de la Seda”.
Protestas
El Secretario Gremial de los docentes públicos rosarinos habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles de los reclamos que realizan frente a la dependencia del Ministerio de Educación en Rosario.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Justicia de Córdoba
Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Universo Jiménez
En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.
La Mesa de Café
María Blanca Irigoyen fue electa en Barcenilla de Piélagos, un pequeño poblado de Cantabria. "Estoy muy involucrada en el pueblo; es un orgullo y una gran responsabilidad", dijo en Cadena 3.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
¿Peligra su llegada?
El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.
Ligue 1
Al futbolista argentino se lo vio durante todo el entrenamiento de este jueves tocándose la zona. Hasta Mbappé lo advirtió.
Viral en redes
Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.