EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
En el marco del reclamo por mayores restricciones, el gobernador bonaerense volvió a cuestionar a la Ciudad de Buenos Aires por su gestión de la pandemia y consideró que se deben bajar los contagios.
FOTO: Kicillof: "Nos tienen podridos con 'amesetar', hay que bajar la curva"
En momentos en que el Gobierno nacional define nuevas restricciones ante la segunda ola de Covid-19 en consulta con todas las jurisdicciones del país, el gobernador de Buenos Aires sentenció: "Ya nos tienen un poco podridos con estas cosas de amesetar la curva. No nos podemos resignar a que la gente se contagie".
"Resulta que si tenemos 30 mil casos, pero no aumentan, estaríamos bien. 30 mil casos significa una cantidad equivalente proporcional de enfermos, enfermos graves y fallecidos", explicó Kicillof, al tiempo que advirtió que la situación sanitaria es "muy preocupante".
El mandatario bonaerense señaló que "cuando la curva crece a esta velocidad no hay sistema que aguante" y subrayó que "había que detener la evolución de la curva", tras lo cual agregó: "Ahora que está un poco más estabilizada, lo que hay que hacer es bajarla porque si no vamos a seguir en la ocupación el 80 o 90 por ciento".
Kicillof afirmó que el sistema sanitario "en la Ciudad de Buenos Aires ya desbordó", y señaló: "Desbordó obviamente una parte hacia la provincia de Buenos Aires. Nosotros encantados y dispuestos de recibir a todo aquel que necesita ayuda, pero tiene límite".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, el gobernador sostuvo que escuchó al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, decir que "tenían más del 80% de ocupación de camas" y agregó: "Más allá de la discusión del número, es importante que reconozcan eso porque significa que está lleno y no se puede sostener con ese nivel de atención".
El mandatario provincial insistió en la necesidad de aplicar más restricciones a la movilidad y advirtió: "Si no detenemos el paso del virus, la verdad que va a ser muy complicado. No dan más los trabajadores de la salud".
Al respecto, afirmó que "se tomaron medidas oportunas que permitieron reducir la velocidad del aumento de casos, que se estancara", pero remarcó que "hace falta bajar la curva" y agregó: "Lo que buscamos es una coordinación con la Ciudad de Buenos Aires".
Tras advertir que "30 mil o 20 mil contagios son muchísimos muertos", Kicillof sostuvo que "lo que hay que hacer es bajar la curva, y bajar la curva significa menos contacto, más distanciamiento, menos movilidad".
?"¿Qué hizo el mundo cuando le subieron, diez veces menos, los contagios? Cerró todo. Entonces no es que es la receta bonaerense para la pandemia, es lo que ha garantizado una caída drástica de la circulación, y por tanto una caída fuerte de los contagios", destacó.
En la misma línea que el gobernador, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó este jueves que las medidas que se adoptarán a partir del 1 de mayo deben estar coordinadas con la Ciudad para "dar un mensaje claro y único" a la población.
Kreplak aseguró que "la situación es de una cantidad de casos muy grande, que venía en un ascenso muy rápido pero se logró enlentecer ese aumento".
"En estos días ya se pueden observar los resultados de las restricciones y empezamos a observar una pequeña caída", sostuvo el funcionario, pero indicó que "no alcanza esta caída de casos".
En declaraciones radiales, el sanitarista destacó: "Estamos con muchísimas posibilidades de que el sistema de salud no esté a la altura de atender la demanda".
"Puede haber problemas en cualquier lugar. El sistema de salud está en un nivel de estrés muy grande. Siguen ingresando más pacientes de los que egresan", destacó el funcionario bonaerense, quien expresó que se siguen "sumando camas, pero eso puede ayudar unos días".
En ese sentido, Kreplak aseguró: "Tenemos que bajar mucho la cantidad de casos. En la provincia tenemos un promedio de 11.000 diarios y tendríamos que bajarlo a menos de 3.000".
"Si no bajamos la base de casos nos puede agarrar el invierno con otra ola mucho más potente", evaluó el viceministro bonaerense y agregó: "Necesitamos que las restricciones se endurezcan más.
Hay que aprovechar que empezaron a bajar los casos y lograr que bajen más".
Respecto de la vacunación, afirmó que "la población de riesgo de la provincia está en 5,5 millones" y hay "2,9 millones ya inmunizadas", tras lo cual precisó: "Nos falta 1,5 millón del segundo grupo de riesgo. Depende de la velocidad de las vacunas que vayan llegando".
"Esperamos que para la llegada del invierno podamos tener a toda la población de riesgo vacunada", explicó el viceministro de Salud.
Te puede interesar
El gobernador de Buenos Aires reunió a los intendentes a través de videoconferencia y adelantó su decisión sobre los anuncios del Presidente.
Se trata de un evento internacional que tiene lugar cada dos años. Debido a la pandemia, se realizará de manera totalmente virtual desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El Presidente mantuvo en la tarde de este viernes un encuentro con el gobernador bonaerense. No se conocieron definiciones y tampoco anunciaron una conferencia.
Lo último de Política y Economía
Conflicto Municipal
El titular del Suoem en Córdoba habló con Cadena 3: "Lo que estamos haciendo es advertir que esa situación se viene".
Crisis económica
Desde la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior aclararon que el problema es el congelamiento de precios. Aseguran que hay un atraso en el valor final del combustible.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Elecciones 2023
El dirigente de la UCR de Mendoza habló en Cadena 3 tras el resultado de la elección provincial, donde se impuso Alfredo Cornejo.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Pasó en las redes
La actriz tuvo su acto religioso en la Iglesia Épica, acompañada por familiares y amigos.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Ludopatía
La psicopedagoga Karina Bergé habló con Cadena 3, luego de que se conociera su tendencia creciente.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Pasó en las redes
La actriz tuvo su acto religioso en la Iglesia Épica, acompañada por familiares y amigos.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.