En Vivo
Política y Economía
Cámara de Diputados
La oposición reclamó que el canciller Santiago Cafiero y funcionarios expliquen el arribo de la aeronave retenida con tripulación iraní y venezolana. "Cuando coquetean con el terrorismo pasa esto", dijo Waldo Wolff a Cadena 3.
AUDIO: La oposición pide explicaciones por la llegada del avión con irregularidades
AUDIO: Negri sobre el avión venezolano: "No hay una política exterior del país”
Diputados nacionales de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica reclamaron este miércoles en la Cámara de Diputados que el canciller Santiago Cafiero y otros ministros comparezcan ante el Congreso nacional para dar explicaciones por la actuación de las agencias del Estado nacional ante el episodio del avión retenido en el Aeropuerto de Ezeiza con tripulación de origen iraní y venezolana.
Fueron tres los pedidos de apartamiento de reglamento para que se votaran proyectos de resolución exhortando a los ministros a concurrir en lo inmediato a la Cámara de Diputados: fueron rechazados con mayoría oficialista en una votación nominal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelo sospechoso
/Fin Código Embebido/
El primero en plantear el reclamo fue el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, quien justificó la necesidad de que se presente Cafiero en función del "momento de enorme incertidumbre y preocupación" por la llegada de un avión perteneciente a una empresa venezolana que es señalada por agencias de Estados Unidos por supuestos vínculos con el terrorismo internacional. .
Enardecido, el cordobés exigió a los gritos que "el canciller aparezca, que no se esconda".
"Es necesario que el canciller aparezca, que no se esconda. Es necesario que venga y nos diga de qué manera la Argentina tiene seguridad o si estamos en pelotas, que nos diga como se vincula (el Gobierno) con la comunidad internacional", bramó.
También pidió saber si Cafiero citó a la embajadora de Venezuela para que de explicaciones sobre el avión que pertenece a una compañía de ese país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Negri recordó la trágica historia de atentados terroristas en la década del 90 con la explosión de la embajada de Israel y la AMIA, y en ese sentido indicó que no se trata de "una foto" sino de una "película" que también tuvo como hitos el escándalo por la valija de Antonini Wilson, el Memorando de Entendimiento con Irán y la muerte del ex fiscal Alberto Nisman.
Por último, cuestionó al Gobierno por su "vinculación con países que tienen poca vinculación con la democracia y menos con los Derechos Humanos".
"Argentina no puede vivir más con miedo", cerró al comienzo de la sesión especial en la que se iba a tratar el proyecto de "alivio fiscal" a monotributistas y autónomos.
En diálogo con Cadena 3, Negri cuestionó que "todos los países vecinos, menos Argentina, se enteraron de una alerta internacional de un avión iraní con matrícula venezolana y que está en la lista de sospechosos de transportar terroristas".
"El gobierno no responde, se esconde y aumenta la confusión", indicó.
"Argentina está en pelotas. El kirchnerimso ha hecho de la política exterior una mínima alianza que no resiste la prueba y que los socios con los que nos juntamos tienen muy poco aprecio con la democracia y nada sobre los derechos humanos. No hay una política exterior del país”, opinó.
El diputado Waldo Wolff, del Pro, señaló también a Cadena 3 que cuando "coquetean con el terrorismo internacional pasan estas cosas".
"A la misma hora que el Presidente estaba en la Cumbre de las Américas defendiendo a Venezuela, el dictador Nicolás Maduro lo felicitaba en Teherán", reamarcó y apuntó que Irán tiene "una triste tradición en Argentina" por tener "acusado por la Justicia por el atentado a la AMIA y sospechado por el de la Embajada de Israel".
"Que un avión de gran porte aterrice en Ezeiza a con 19 tripulantes, muchos con informes de inteligencia internacional que tendrían vínculos con grupos terroristas, habla de la desidia, la incapacidad, la irresponsabilidad y de una ideología al servicio de la impunidad de los países con una larga tradición terrorista en la región y sobre todo en la argentina. Es muy triste a lo que nos ha llevado el kirchnerismo", expresó.
/Inicio Código Embebido/
El oficialismo acaba de votar en contra de que vengan los Ministros a informar acerca del avión fantasma Iraní/Venezolano.
— WW (@WolffWaldo) June 15, 2022
Cuando el encubrimiento al terrorismo es una política de estado.
Y aplauden.
Vergüenza dan. pic.twitter.com/Cdv0SmZ4aQ
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el diputado del PRO Gerardo Milman, lamentó que el avión haya ingresado al país pese a pertenecer "a una compañía objetada por el Departamento de Estado y de Comercio de Estados Unidos" por ser "colaboradora con el terrorismo internacional".
"Argentina no había hecho la denuncia a pesar de todas las alarmas de los países vecinos y agencias internacionales", se quejó el legislador macrista.
"No hace falta que mencione urticaria que nos genera como argentinos después de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA", dijo sobre la entrada supuestamente irregular del avión con tripulación iraní que traía autopartes.
Para Milman, "Argentina debe ubicarse del lado de la defensa de los derechos humanos y sus libertades, como indica su historia", y agregó que el país "insiste en ubicarse donde no corresponde". .
A su turno, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, advirtió que "es grave lo que pasó" con la entrada al país del avión sospechado, y dijo que "la seguridad argentina está en juego desde hace muchos años".
"Estamos en el medio de una guerra, tenemos un presidente que desfila por el mundo y propone que seamos puerta de entrada de Rusia y lo que es seguro es que somos puerta de entrada de Irán y Venezuela, y eso es peligroso para nuestra seguridad", alertó.
En esta línea, criticó al Gobierno por "guardar relación con un par de nacionales marginales", y lo atribuyó a la eventualidad de que algunos de los funcionarios "busquen en algún momento una ayuda para zafar de algunas cosas".
El titular del bloque oficialista, Germán Martínez, defendió el accionar de las agencias del Estado que intervinieron en el episodio del avión y acusó a Juntos por el Cambio de buscar "instalar un show, un montaje mediático" para dañar a "nuestro Gobierno". .
El santafesino destacó que la Policía de Seguridad Aeroportuaria actuó como correspondía con los rastrillajes para determinar la carga del avión. También respaldó lo obrado por la Dirección Nacional de Migraciones, de la cual dijo que "hizo todos los entrecruzamientos que tenía que hacer y ninguna de las personas están en una situación de alerta".
"La agencia de Aviación Civil hizo todo lo que correspondía respecto al tránsito porque no había ningún tipo de restricción", añadió.
Informe de Mauricio Conti. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Avión venezolano
El presidente de la Cámara de Diputados aludió, sin nombrarlo, a Mauricio Macri, ya que la empresa TABESA, dueña de la aeronave, está ligada al ex mandatario paraguayo Horacio Cartés, amigo del líder del PRO.
Avión venezolano
Juntos por el Cambio quiere saber quiénes son los 14 venezolanos y los cinco iraníes. También detalles sobre los informes que indican que pertenecerían a la Guardia Revolucionaria de Irán.
Interna de la oposición
El ex senador del PJ, ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio y miembro de la Auditoría General de la Nación se mostró dispuesto a disputar el rol de candidato en "un espacio democrático", como las PASO de 2023.
Explosiva declaración
La referente de la Coalición Cívica habló en duros términos del diputado de Libertad Avanza. Descartó una ruptura de Juntos por el Cambio en la Legislatura.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.