En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El gobierno bonaerense habría modificado el sistema. Afirmaron que "es un acto de irresponsabilidad" por parte de "funcionarios de dudoso profesionalismo".
FOTO: Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron el cambio en la carga de muertes
Los legisladores de Juntos por el Cambio, que representan a la Provincia de Buenos Aires en el Congreso, cuestionaron la decisión del Gobierno bonaerense de modificar el método de registro de muertes por coronavirus y afirmaron que "es un acto de irresponsabilidad" por parte de "funcionarios de dudoso profesionalismo".
"La pretendida "actualización" de las cifras de fallecidos por Covid-19 en la provincia de Buenos Aires es un acto de irresponsabilidad manifiesta de parte de un gobernador que ha confiado la gestión de la pandemia a funcionarios de dudoso profesionalismo", sostuvieron los diputados y senadores bonaerenses de la alianza opositora.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
A través de un comunicado, los dirigentes de Juntos por el Cambio señalaron que "a seis meses de iniciada la cuarentena, la cantidad de fallecidos son 12.566 y no 8.983 como habían informado hasta la fecha", ante lo cual lamentaron que "este evidente ocultamiento de la información pública tiende un manto de sospechas sobre las autoridades sanitarias de la Provincia".
/Inicio Código Embebido/
Un acto de irresponsabilidad que duele. pic.twitter.com/dOE6wGM9OL
— UCR en CAMBIEMOS (@UCRenCAMBIEMOS) September 26, 2020
/Fin Código Embebido/
"Ocuparon gran parte de su tiempo en confrontar irracionalmente con el Gobierno de la Ciudad, en manipular cifras de fallecidos y en imaginar escenarios apocalípticos que jamás se cumplieron", se quejaron los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio.
Y añadieron: "El anuncio de una herramienta para el registro de la información del Covid-19 en la Provincia, que actualizaría los datos en tiempo real de contagiados, recuperados y fallecidos por Covid-19, genera una lógica expectativa luego de los errores difundidos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Finalmente, los dirigentes opositores instaron al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a las autoridades del área de Salud "a que asuman sus responsabilidades con seriedad, sin improvisaciones ni mentiras".
"Los bonaerenses necesitan un Gobierno a la altura de las circunstancias y no un elenco de relatores de una realidad imaginaria", concluyeron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por los cambios introducidos, la Provincia de Buenos Aires pasó de contabilizar 8.983 muertos a un total de 12.566.
Te puede interesar
El senador Pablo Blanco advirtió que peligran 1.400 puestos de trabajo en Tierra del Fuego. "El consumo ya venía restringido y con esto es un golpe mayor", declaró. Criticó al Gobierno provincial.
El gobernador de Buenos Aires dejó afuera a la ciudad presidida por Miguel Lunghi por apartarse del sistema de fases para combatir la Covid-19. Se trata de un programa de $ 300 millones para los municipios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa sobre la continuidad de la cuarentena. "Nuestro sistema de salud sigue resistiendo", aseguró.
Lo último de Política y Economía
Organizaciones políticas y sociales, gremios y legisladores porteños, también se congregaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Gobierno local dispuso un operativo policial.
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
Los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país presentaron reclamos porque se fijó un plazo, pero aún no se aprobaron las nuevas escalas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.