En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Juan Martín Mena: Asegura que no hay restricciones para la prisión domiciliaria de Cristina

Juan Martín Mena, el ministro de Justicia de la provincia, reafirma que el Código Penal prohíbe restricciones en la prisión domiciliaria y critica limitaciones impuestas a Cristina Kirchner.

19/06/2025 | 12:13Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Martín Mena, ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos

El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, declaró que la expresidenta Cristina Kirchner no debe enfrentar restricciones en su prisión domiciliaria. Además, subrayó que las limitaciones impuestas por el Tribunal son "imposibles de cumplir".

Durante una entrevista en el programa ‘RPM’ de Radio Splendid., Mena remarcó que "está prohibido poner restricciones a la prisión domiciliaria; el Código Penal no las prevé". En este sentido, afirmó que se trata de "accesorias ilegales que se aplican únicamente por el nombre de la implicada".

El ministro aclaró que no se trata de un privilegio, sino de resguardar los derechos de cualquier individuo. Criticó que "parece que el odio y el mandato que poseen los lleva a actuar de cualquier manera”.

En relación a la eventual visita del presidente de Brasil, Luiz Inacio ‘Lula’ Da Silva, a Cristina Kirchner en su domiciliaria, Mena consideró que si la Justicia no lo permite, sería "no solo un escándalo, sino también totalmente ilegal". A modo de ilustrar su argumento, mencionó que "incluso el criminal más peligroso en una prisión de máxima seguridad tiene permitido recibir visitas de familiares, médicos y hasta cinco amigos".

"Es demencial que a Cristina Kirchner se le imponga un régimen más severo que el de un penal de máxima seguridad", expresó Mena, criticando a los integrantes del Tribunal Oral Federal 2, que dictaron la condena y la prisión domiciliaria de la exmandataria.

El ministro también habló de la necesidad de una "profunda reforma judicial" en el país, aunque señaló que esta tarea requiere de mayorías calificadas, y señaló que la fragmentación política actual dificulta alcanzar esos consensos.

Como ejemplo, mencionó que el actual procurador interino, Eduardo Casal, lleva más tiempo en el cargo que sus predecesores, quienes habían sido nombrados oficialmente, debido a la falta de los dos tercios que exige la Constitución.

Mena concluyó afirmando que "el estado de la Justicia es deplorable y no satisface a nadie", subrayando que "un 90 por ciento de los argentinos se siente insatisfecho con el sistema judicial".

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho