En Vivo
Congreso de la Nación
El diputado mendocino respaldó la creación de más juzgados federales. "Hay que descentralizar el poder de Capital Federal", señaló. Cuestionó la idea de ampliar la Corte Suprema de Justicia.
AUDIO: José Luis Ramón apoya parte del proyecto de reforma judicial
El presidente del interbloque Unidad y Equidad Federal, José Luis Ramón, respaldó parte del proyecto de reforma judicial del Gobierno nacional, aunque criticó la idea de ampliar la Corte Suprema de Justicia.
"Vivimos en una República, la cual destaca que los tres poderes tengan independencia. Y designar más jueces sólo conllevará a que tendremos una Corte que responda al poder político de turno", declaró en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, apoyó que el proyecto busque crear más juzgados federales y otorgar más facultades a los jueces. "Hay que terminar de centrar la política y la Justicia en Capital Federal, y trasladar poderes a las provincias", señaló.
En este sentido, el diputado mendocino subrayó que votarán a favor de un proyecto que amplíe el número de integrantes del máximo tribunal ni tampoco la idea de continuar centralizando el poder en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ramón, por otro lado, habló de la reforma laboral propuesta por el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna. "Valoramos su experiencia y conocimiento, pero tenemos una visión de que no se puede volver atrás sobre los derechos de los trabajadores", afirmó.
De esa manera, aseguró que desde su fuerza política respetarán dos puntos: no se pueden flexibilizar los derechos de los trabajadores ya adquiridos, y que tampoco respaldarán medidas que vayan en contra de los derechos de ordenamiento constitucional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"El derecho de los trabajadores no se puede flexibilizar a la medida de las grandes empresas, ni tampoco se puede tratar por igual a las pymes, emprendedores y compañías que facturan por encima de 20 millones de pesos", apuntó.
Luego, concluyó: "Existe una gran evasión de estos últimos casos respecto a las cargas sociales, lo que se traslada en impuestos a las pymes y emprendedores. Entonces yo planteo si estas grandes empresas están dispuestas a soportar lo que realmente deben pagar".
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ex diputado y dirigente del PRO destacó la horizontalidad de Cambiemos y señaló los aciertos y desaciertos del actual Gobierno. "No tengo por qué no creerle a Alberto Fernández", apuntó.
“El norte que marca el Gobierno nacional con los proyectos que envía no son temas menores para potenciar la virtualidad y que nos permitan seguir dando un debate serio”, dijo la diputada El Sukaria.
La líder de la agrupación Tupac Amaru, acusada por el delito de asociación ilícita, dijo en una entrevista radial: "Si no hay una reforma judicial, no va a pasar nada con nosotros".
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Gómez Alcorta, destacó que se "Consejo de la Magistratura elegirá los magistrados y las magistradas respetando la diversidad de género en la selección".
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.