Jaldo: "No permitiremos el ingreso de azúcar brasileña a Argentina"
El mandatario tucumano cuestionó la intención de Brasil de incorporar el azúcar en el comercio bilateral, alertando sobre el impacto en la producción local.
05/07/2025 | 18:09Redacción Cadena 3
El gobernador Osvaldo Jaldo se pronunció este sábado respecto a la propuesta que realizó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la reciente Cumbre del Mercosur.
Esta iniciativa sugiere la inclusión del azúcar en el comercio bilateral entre Brasil y Argentina. Jaldo, desde Tucumán, expresó su rotundo rechazo, argumentando que dicha medida generaría una competencia desleal para la producción azucarera local.
“Hubo propuestas concretas, y en esta apertura de mercado, la apertura de importaciones, no han tenido mejor idea que intentar incluir el azúcar”, afirmó el gobernador, mostrando su descontento ante la propuesta. Jaldo subrayó que el azúcar brasileño cuenta con subsidios gubernamentales, lo que perjudicaría gravemente a la industria tucumana.
“Estamos produciendo azúcar y sus derivados con mucho esfuerzo. No es aceptable que un país con un azúcar subsidiado compita de manera ilegal con Argentina”, expresó enfáticamente. Agregó que “primero, porque la calidad del azúcar brasileño no se acerca a la de Argentina. Y segundo, si logran reducir los precios es gracias a las subvenciones del gobierno brasilero. Así es fácil competir”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, el mandatario anunció que ya sostuvo diálogos con sus colegas de Salta y Jujuy para establecer una postura conjunta. “No permitiremos que ese azúcar, ni ningún derivado de la caña de azúcar, ingrese a la República Argentina, especialmente a nuestra provincia de Tucumán”, sentenció con firmeza.
El vicegobernador Miguel Acevedo también respaldó esta postura del Ejecutivo provincial, asegurando que el Poder Legislativo se alineará en defensa de la economía regional. “Continuaremos brindando todo el respaldo necesario para que Tucumán crezca y defienda sus economías regionales, tal como ha expresado el gobernador”, destacó Acevedo.
“No podemos competir con productos subsidiados desde el exterior. Nuestra industria no puede enfrentarse a esa situación. Debemos proteger la industria nacional, porque sin una base industrial sólida, no habrá empleo para nuestra gente”, concluyó Acevedo.
/Inicio Código Embebido/
Encuentro oficial en la Casa Rosada. Milei se reunió con el primer ministro indio Modi para fortalecer el comercio bilateral
La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada, donde compartieron un almuerzo para dialogar sobre la cooperación entre Argentina e India.
/Fin Código Embebido/
[Fuente: Noticias Argentinas]