EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:37 Ignacio Torres sobre el acuerdo PRO-LLA: "Tiene que ir más allá de lo electoral"

    Radioinforme 3

  2. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  4. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  5. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  6. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  7. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  8. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  9. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  11. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  12. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  13. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  14. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  15. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  16. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  17. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  18. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  19. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  20. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Inédito: el dólar blue ya cotiza por debajo del oficial en algunos bancos

En un giro inesperado, el dólar blue se ubica por debajo del oficial en bancos. Esta anomalía refleja la apreciación del peso argentino y la mejora en el clima financiero, aunque persisten restricciones cambiarias. 

06/12/2024 | 14:54

Redacción Cadena 3

En un hecho sorprendente para un mercado con restricciones cambiarias, el dólar blue cerró este jueves a $1.050 en la plaza informal e incluso por debajo del dólar oficial en varias de las principales entidades bancarias del país. En algunos bancos, como el ICBC y Brubank, la divisa oficial llegó a cotizar a $1.067 y $1.060, respectivamente, superando al blue incluso sin considerar los recargos impositivos.

Esta anomalía refleja la fuerte apreciación cambiaria que atraviesa el peso argentino y la mejora en el clima financiero local. Aunque en períodos sin cepo cambiario —como durante el gobierno de Mauricio Macri— era común que el dólar oficial superara al informal, en la actualidad esta situación es inédita.

En el promedio de entidades bancarias, el dólar oficial cerró en $1.043, mientras que algunas entidades como Banco Galicia y Banco Macro lo ofrecieron a $1.050, igualando en precio al blue en ciertos puntos de venta informales de la City.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de la aparente paridad, la mayoría de los ciudadanos no puede acceder al dólar oficial para atesoramiento debido a las restricciones vigentes. Para quienes están habilitados, el tipo de cambio incluye un recargo del 60% por impuestos, llevando el precio final a más de $1.660, muy por encima de cualquier otra cotización del mercado.

Por otro lado, la cotización del dólar mayorista, utilizada principalmente por bancos y grandes empresas, cerró a $1.013,5. La brecha con el dólar blue se redujo a un mínimo de 4,1%, destacando la convergencia de precios en el mercado cambiario.

La caída del dólar blue responde a varios factores, entre ellos un aumento en la oferta de divisas en el mercado informal y un cambio en las expectativas económicas tras la apreciación del peso. Sin embargo, analistas advierten que esta situación podría ser transitoria, dependiendo de la evolución del contexto inflacionario y la política cambiaria del Banco Central.

El fenómeno actual marca un hito en la historia del mercado cambiario argentino, mostrando cómo la dinámica económica y financiera puede generar escenarios inesperados, incluso en un país acostumbrado a la volatilidad cambiaria. 

Te puede interesar

Mercados

La caída del dólar blue a $1.125 refleja la falta de demanda en el mercado informal. El contado con liqui también retrocede, mientras el dólar MEP muestra una leve apreciación. El Gobierno busca reducir la inflación.

Lo último de Política y Economía

Audio

Política

El gobernador de Chubut, se mostró dispuesto a negociar con Javier Milei, destacando la necesidad de objetivos comunes.

Audio

Congreso de la Nación

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).