Política y Economía

Tensión en Buenos Aires

Incidentes en la casa de Cristina: manifestantes se enfrentaron con la Policía

Militantes del Frente de Todos se manifestaron este sábado y voltearon el vallado para acercarse al departamento de la vicepresidenta en Recoleta. Hubo varios detenidos y agentes heridos.

27/08/2022 | 22:35

Redacción Cadena 3

Militantes y referentes del Frente de Todos (FdT) se manifestaron este sábado en el barrio porteño de Recoleta, en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Los incidentes en la cercanía del domicilio de la expresidenta comenzaron luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas que esta mañana fueron dispuestas por efectivos policiales, que en horas de la tarde lanzaron agua desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos sobre la multitud.

Los dirigentes del Frente de Todos (FdT) Matías Molle, Fabián Rodríguez y Facundo Tignanelli resultaron apresados por la Policía de la Ciudad, según consignó el canal A24.

Más tarde, la Policía porteña informó que todos los detenidos habían sido liberados, mientras los uniformados se retiraban del lugar y los manifestantes lograron posicionarse en la calle Juncal, donde se había montado una vigilia desde el lunes a la noche.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó en declaraciones a la prensa, antes de la represión policial, que "una cosa es acompañar y otra es alterar el orden público durante varios días consecutivos en un barrio de la Ciudad" y dijo que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario, vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad".

En el marco de la marcha, el diputado nacional del FdT, Leopoldo Moreau, anunció en declaraciones al mismo canal que denunciará al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al Ministerio de Seguridad de CABA porque "la Policía de la Ciudad estaba filmando y haciendo un registro de los manifestantes en la esquina de Paraná y Juncal" y "eso es espionaje ilegal".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre los referentes del Frente de Todos (FdT) que concurrieron a la marcha estuvieron funcionarios nacionales y provinciales, intendentes bonaerenses, legisladores, Recalde, Eduardo "Wado" de Pedro, Daniel Filmus, Gabriela Cerruti, Andrés Larroque, Pietragalla Corti, Hugo Yasky, Juan Grabois, Daniel Menéndez, Itai Hagman, Natalia Zaracho, Rafael Klejzer, y Daniel Catalano, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La expresidenta, pasadas las 22, habló a los militantes que permanecían frente a su domicilio, destacó que "el único lugar donde se produjo violencia fue en la Ciudad de Buenos Aires" y dijo que "solo pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca y sobre todo ese indestructible amor a la patria que nos une a todos y todas".

"Por eso, decirles gracias y pedirles que vayamos a descansar un poco que ha sido un largo día", expresó la vicepresidenta desde un escenario montado frente a su domicilio, donde ya se había retirado la policía.

Minutos antes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa había pedido que la expresidenta "asuma la responsabilidad para que los manifestantes se retiren" de la zona y destacó el accionar de los efectivos de la Policía de la Ciudad en la represión a los manifestantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Contundente comunicado

Los presidentes de los partidos del bloque se reunieron en la mañana de este miércoles en Buenos Aires y advirtieron que “lo que está ocurriendo en el país es consecuencia de los años de corrupción kirchnerista”.  

Audio

Causa Vialidad

El analista político explicó el posible impacto de las marchas a favor y en contra de Cristina, tras el pedido de condena de 12 años de prisión.

Audio

Conflicto gremial

Los empleados reclaman por tercerizaciones, falta de personal, precarización y fraude laboral y falta de inversión en actualización de los sistemas, según explicó a Cadena 3 el sindicalista Raúl Ferro.

San Cayetano

Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos". 

Lo último de Política y Economía

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Datos del Indec

La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Gestos emotivos

La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

La furia de la naturaleza

El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.

Audio

2

La furia de la naturaleza

Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas. 

Los campeones del 22

El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.

Mercado cambiario

Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Video

Violencia en Gran Rosario

Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.