En Vivo
Política y Economía
Defensa del Consumidor
La Secretaría de Comercio Interior acusa a Nestlé, Agropecuaria Paso Viejo y Mondelez por presuntas infracciones en los etiquetados de productos que podrían inducir a la confusión del consumidor
FOTO: Precios Máximos: empresas acusadas por productos "engañosos".
El accionar utilizado por Nestlé y Mondelez repetiría la conducta identificada en las imputaciones realizadas recientemente en las que se detectó que "se modifica mínimamente una propiedad y/o el contenido neto de algunos productos, para luego incrementar sustancialmente los precios", explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.
El jueves pasado, la Secretaría de Comercio Interior imputó a las firmas Mondelez, Bagley (Grupo Arcor) y PepsiCo por presuntas infracciones que refieren a la comercialización de productos con rótulos prácticamente idénticos a otros ya existentes en las góndolas, que se venden a precios diferentes (dos productos bajo el nombre Pepitos Original, con idéntico envoltorio y una diferencia entre uno y otro de un gramo en el peso neto con un incremento de más de 50% en el precio final).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además de no informar de manera cierta, clara, y detallada las diferencias existentes entre bienes de igual categoría, marca y sabor, estas prácticas pueden confundir sobre la naturaleza del producto y sus principales características, motivando al error, y promoviendo la adquisición de un bien no deseado, explicó el comunicado.
La nueva imputación, en el caso de Nestlé corresponde a dos productos de Nescafé Dolca Torrado de igual tamaño, contenido y variedad, idéntica información nutricional, sugerencias de preparación, ingredientes, contenido neto y recomendaciones para la reutilización del frasco de vidrio; con una diferencia de precio entre estos dos envases de 40%.
En tanto, en el caso de Mondelez se observó una práctica similar a la ya referida sobre las galletitas Pepitos y, en este caso, ofrece las galletitas Oreo en dos presentaciones idénticas en cuanto a su envoltorio, pero con un gramo de diferencia entre ambas, con una variación de precio superior a 50%.
Por último, la empresa Agropecuaria Paso Viejo fue imputada por la comercialización del producto Viejo Olivar que se presenta como “Aceite de Oliva Extra Virgen”, cuando en realidad en la letra chica de los ingredientes indica que contiene aceite de girasol y de oliva; y en la denominación del producto figura la descripción “Aceite comestible mezcla”.
Si bien todavía se encuentra en instancia de imputación, en el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, las multas para cada una de las empresas puede ascender a un máximo de $550.000.000, recordó Desarrollo Productivo.
Los consumidores pueden comunicarse al 0800-666-1518; escribir a [email protected] y en Twitter a @DNDConsumidor; o ingresar sus reclamos en
https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores
Te puede interesar
Nación oficializó la decisión este lunes. La medida aplica al gas licuado de petróleo (GLP) y elevó en hasta un 33% el subsidio consumidores que no estén conectados a la red de gas natural.
Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros dijo a Cadena 3 que las empresas rápidamente encuentran estrategias para evitar el plan nacional.
El programa de asistencia económica está destinado a sectores críticos afectados por las restricciones. Las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%.
Marcelo Uribarren de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) cuestionó en Cadena 3 el trámite engorroso que tienen que hacer las empresas para solicitar esta ayuda del Estado.
Lo último de Política y Economía
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Incesante inflación
El secretario general de los trabajadores municipales habló en Cadena 3 Rosario sobre la reapertura de negociaciones salariales, en un contexto magro por la constante suba de precios en la economía.
Polémica en Córdoba
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, referente de la oposición, dijo a Cadena 3 que en el Palacio 6 de Julio "ocultan todo". "Nos desayunamos que el intendente se patinó 60 palos para arreglarse la oficina", dijo.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.