En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Impulsan ley de huertas por crisis alimentaria pospandemia

Se trata de una presentación del diputado "Toty" Flores, de la Coalición Cívica. Es para dar respuesta a las dificultades alimenticias. Buscan la formación y promoción del autocultivo hortícola.

01/07/2020 | 23:11Redacción Cadena 3

FOTO: El proyecto fue presentado por la Coalición Cívica.

La Coalición Cívica hizo este miércoles la presentación del proyecto de Ley de Formación y Promoción del Autocultivo Hortícola para dar respuesta a la crisis alimentaria que atraviesa la sociedad en la post-pandemia.

La iniciativa, cuyo autor es el diputado nacional Héctor "Toty" Flores, apunta a fijar un marco normativo para la formación y promoción de autocultivo hortícola como "forma de autoabastecimiento de alimentos de la sociedad para preservar, promover y contribuir a la seguridad alimentaria de la población".

La presentación se desarrolló a través de un encuentro virtual, que llevó como título "La salida del hambre post pandemia", y estuvo encabezado por Flores, quien estuvo acompañado por el presidente del partido y jefe del bloque de la CC-ARI en la Cámara baja, Maximiliano Ferraro; y por la diputada provincial Maricel Etchecoin.

"Este proyecto surgió de una charla que tuve con Lilita Carrió que nos planteó adelantarnos a la situación de la falta de alimentos que afecta a los sectores más desprotegidos", reveló Flores durante la charla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el legislador, "el rol del Estado tiene que ser acompañar y dar garantía de poder producir alimentos basados en la solidaridad y con una mirada profundamente humana".

Por su parte, Ferraro elogió la propuesta de brindar "soluciones para el legado más preocupante que nos va a dejar la post pandemia que es el significativo aumento del hambre".

"Este flagelo no es nuevo sino es estructural, pero lamentablemente se avecina un escenario muy preocupante en el cual la pobreza pasaría del 35% a un 41 o 43% en tan solo unos meses", advirtió.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho