Sospechas de corrupción
En Vivo
Política y Economía
Sospechas de corrupción
Aporte de grandes fortunas
Lo informó la AFIP. Se trata de estimaciones preliminares. El gravamen extraordinario es para las personas con patrimonios superiores a $200 millones y los fondos se destinarán a gastos relacionados con la pandemia.
AUDIO: Impuesto a la riqueza: ya se recaudaron $223.000 millones
Unos 10.000 contribuyentes encuadrados en esa categoría efectivizaron el pago del tributo, según datos preliminares difundidos por el organismo recaudador.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, destacó que "la mayoría de los contribuyentes alcanzados por el aporte solidario y extraordinario cumplieron con su obligación".
"Los recursos generados serán fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que nos impone la pandemia", destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aporte solidario
/Fin Código Embebido/
La AFIP inició una serie de fiscalizaciones integrales a contribuyentes millonarios que omitieron completar las declaraciones juradas e ingresar los pagos correspondientes.
El organismo explicó que "los procedimientos abiertos a través de la DGI permiten analizar el patrimonio de quienes no cumplieron con sus obligaciones durante un plazo aproximado de 150 días, en los que se solicitará información detallada".
Las estimaciones sobre los fondos son preliminares y continuarán con los procesos de fiscalización iniciados sobre quienes no presentaron sus declaraciones juradas.
Mientras tanto, se espera a que avancen en los juzgados las causas iniciadas por distintos contribuyentes para no pagar el aporte.
Marcó del Pont destacó que "la mayoría de los contribuyentes alcanzados por el aporte solidario y extraordinario cumplieron con su obligación".
Alrededor de 200 contribuyentes con patrimonios superiores a $200 millones interpusieron recursos de amparo para evitar el pago de ese tributo.
La Ley 27.605, aprobada en diciembre del 2020, estableció que los recursos generados se usarán para financiar distintos proyectos definidos en la normativa, la mayoría vinculados con erogaciones generadas por la pandemia de Covid.
Alrededor de $45.000 millones (20% del total recaudado) será destinado a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y asistencia sanitaria.
Una suma similar (20%) irán a subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el principal objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores.
El mismo porcentaje corresponderá a financiar las becas Progresar, de modo que los fondos refuercen el programa que acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa.
A su vez, más de $33.000 millones (15%) se destinarán a la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
Cerca de $55.000 millones (25%) financiarán programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional.
Desde Afip, comenzaron a llegar las notificaciones para unos 3 mil contribuyentes con patrimonios superiores a $200 millones que aún no han pagado el impuesto.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El gobierno provincial anunció la suspensión de actividades en salas de juegos y casinos y de reuniones familiares y sociales. Volverá a entrar en vigencia la terminación del DNI para compras en comercios, entre otras medidas.
Lo anunció el gobernador Omar Perotti. Dijo que en ese tiempo rediscutirá con la Nación los parámetros que ubican a esos dos departamentos en la categoría de alarma epidemiológica. Adhirió al resto de las medidas.
El diputado nacional pidió ingresar al plan de pagos de la AFIP para abonar los $7,7 millones correspondiente al Aporte Solidario y Extraordinario, ley impulsada por él mismo en el Congreso.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro girará en torno a ejes como el ordenamiento fiscal, sostenimiento del superávit y fortalecimiento de las reservas. También participan integrantes del equipo económico.
Crisis económica
El mandatario inaugura el Mercado de Lomas de Zamora, cuyo objetivo es "acercar a los vecinos productos de calidad a precios accesibles". Lo acompaña el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Cruce político
Juan Zabaleta y Gabriela Cerruti cuestionaron al jefe de Gobierno porteño por la medida que apunta a cortar la ayuda estatal a familias que no cumplan con el 85% de la asistencia escolar de los niños.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
De Córdoba al país
Ayer a las 19 quedó inaugurado con la presentación de una muestra fotográfica y la performance de danza y música "Diversidad en Vuelo", en la Legislatura de Córdoba. Conocé la grilla completa.
Fuego en las islas
Según el productor Enrique Gosset, los ganaderos son los primeros perjudicados por los fuegos. Afirmó que son intencionales, y que el problema persistirá.
Ahora
Cruce político
Juan Zabaleta y Gabriela Cerruti cuestionaron al jefe de Gobierno porteño por la medida que apunta a cortar la ayuda estatal a familias que no cumplan con el 85% de la asistencia escolar de los niños.
Crisis económica
El encuentro girará en torno a ejes como el ordenamiento fiscal, sostenimiento del superávit y fortalecimiento de las reservas. También participan integrantes del equipo económico.
Crisis económica
El mandatario inaugura el Mercado de Lomas de Zamora, cuyo objetivo es "acercar a los vecinos productos de calidad a precios accesibles". Lo acompaña el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Causa Vialidad
Se sumaron al planteo que realizó la Vicepresidenta porque ambos jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. Se aguarda la contestación de la fiscalía sobre eso.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Sorteo de Cadena 3
El tradicional concurso de Cadena 3 junto a ASHOGA tuvo casi 15.000 participantes en todo el país. Entrá a la nota y fijate quiénes son los afortunados.