EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Hay que zafar de Zaffaroni
Adrián Simioni
Hay personas que tienen la virtud de expresar en forma muy transparente lo que los demás intentan disimular. Es el caso del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.
Zaffaroni vaticinó que si en las próximas elecciones gana Cambiemos "el país será un desastre". Y, en cambio, dijo que, si gana el Frente de Todos, avanzarán en "algunas reformas institucionales" que no precisó. ¿Por qué para Zaffaroni serían necesarias esas reformas? Bueno, porque, según él, el Frente de Todos hoy "no tiene el poder institucional, mediático y judicial". Y, para él, con un mayor poder institucional, el Frente de Todos podrá "controlar el poder real".
Son pocas palabras que revelan el pensamiento profundo del kirchnerismo más radicalizado, el cristinismo ideológico que ha copado el gobierno de Alberto Fernández.
En efecto, el kirchnerismo está convencido de que no tiene hoy el poder institucional, mediático y judicial. Es increíble: controla el Poder Ejecutivo nacional, tiene mayoría propia en el Senado, tiene una amplia primacía en Diputados, maneja en forma directa o con aliados 18 provincias, incluida la Provincia de Buenos Aires, domina ampliamente la fábrica de relatos y militantes de las universidades, tiene al servicio de su clientelismo a organismos que deberían ser autónomos como la Anses. En cuanto al poder mediático, la cantidad de medios alineados está a la vista de todos. Y sobre el Poder Judicial, ni hablar: de los últimos 18 años, durante 14 años todas las designaciones más importantes pasaron por la zaranda de Néstor o de Cristina. Y en los 4 años restantes no se pudo hacer nada en la Justicia sin el consentimiento K en el Congreso o en el Consejo de la Magistratura.
¿Qué más quieren? ¿Qué más necesitan Zaffaroni y los suyos para realmente tener el poder? ¿Cuánto poder exigen para poder gobernar como ellos quieren?
La impresión es que necesitan todo, ¿no? Que es todo o nada. Que van por todo. De hecho, no trepidan en violar la ley o en incitar a hacerlo o a desobedecer a la Justicia cuando encuentran algún límite. Todos los días hay un ejemplo. El último es el del diputado misionero que incita a cortar rutas, tomar tierras, a voltear un fallo judicial y a voltear las leyes del Congreso que él mismo integra. Todo en un mensajito de Whatsapp.
Es lo que expone Zaffaroni. Para hacer lo que quieren hacer -que no sabemos bien qué es porque el Frente de Todos jamás se ha dignado a explicar su masterplan, su proyecto general- necesitan todo el poder.
¿Qué espacio tendríamos todos los demás en ese mundo de poder único con el que sueña Zaffaroni?
El mundo de Zaffaroni no es compatible con la democracia ni con la República. La democracia es someterse a la posibilidad de la alternancia y a los procedimientos democráticos de gobierno. Y la República es someterse a la división de poderes, a la primacía de la ley, a la aceptación de que todos tenemos derechos que ejercer y obligaciones que cumplir, a la admisión de que nadie tiene siempre todo el poder.
Por eso cuando Zaffaroni habla así deberían saltar todas las alarmas. Tenemos que zafar de este zaffaronismo. Porque es la voz profunda de un sector de vocación muy totalitaria, muy antirrepublicana y muy antidemocrática. Y es el que gobierna. Y el que va por todo.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El dirigente del Movimiento Evita sostuvo que el modelo productivo se transformó y Argentina debe adaptarse a las nuevas demandas. Por otro lado, defendió la ley de zonas frías para gas subsidiado.
Opinión
El director periodístico de Cadena 3 analizó el discurso de la vicepresidenta sobre la disputa con la oposición por las vacunas y el planteo de una reforma de la atención médica . Mirá el video.
Justicia Federal
El ex titular de la AFIP está acusado por abuso de autoridad, ya que lo responsabilizan por permitir levantar la quiebra de la empresa y permitir su compra.
Crisis por coronavirus
El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, anunció que este miércoles presentarán una medida cautelar. Exigen que el Gobierno cumpla con la ley de financiamiento de ese sector de la medicina.
Lo último de Política y Economía
Mercados
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $950 para la compra y $970 para la venta.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Messimanía
El histórico delantero uruguayo jugó su último partido como local en el club brasileño. Según la prensa internacional se reencontraría con Messi en la MLS.