Política y Economía

Seminario en Roma

Guzmán y la directora del FMI coincidirán en el Vaticano

El ministro de Economía y Kristalina Georgieva participarán el 5 de febrero, con académicos y economistas de todo el mundo, de un evento sobre solidaridad y cooperación internacional, organizado por la Santa Sede.  

15/01/2020 | 19:38

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrán en febrero próximo un nuevo acercamiento para continuar negociando en el marco de un seminario económico que se realizará en Italia, organizado por El Vaticano.

La Pontificia Academia de las Ciencias Sociales (PACS) realizará el seminario el 5 de febrero próximo, cinco días después del encuentro oficial del presidente Alberto Fernández y el papa Francisco.

Del seminario sobre "Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación", participarán la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Si bien el Ministerio de Economía no confirmó aún la participación de Guzmán, el nombre del funcionario ya aparece en la programación del evento.

Así, la presencia de Georgieva y de Guzmán dará lugar a diálogos informales sobre el estado de las negociaciones con el organismo, el cual espera conocer el plan económico de la administración del Frente de Todos para oficializar el comienzo de las negociaciones.

Del evento participarán destacados economistas mundiales como el norteamericano Jeffrey Sachs, el premio Nobel Joseph Stiglitz, Rob Johnson y el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, entre otros.

El arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo abrirá el seminario junto al economista Stefano Zamagni y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Según lo estipulado, Guzmán participará del panel sobre finanzas internacionales que tendrá como principal expositora a Georgieva, quien se referirá a las "nuevas reglas y prioridades para la finanza global".

En tanto, el Papa, que se reunirá con el presidente Alberto Fernández el 31 de enero, todavía no confirmó su asistencia al encuentro.

El arzobispo argentino, Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la PACS, le dijo al diario La Nación que el evento es un seminario de trascendencia internacional. "No se trata de arreglar el tema de la deuda, sino de aprovechar la nueva onda que hay en el mundo, según la cual, por las crisis que ha habido en Chile, Venezuela, Irán, Irak y demás, no se puede tener un criterio liberal, como tiene un banco prestamista que lo único que busca es generar dinero, sino un criterio de respeto al bien común, de la justicia social, de la solidaridad, de desarrollo sustentable y de eliminación de la pobreza, como indican los objetivos de las Naciones Unidas y de consideración de los vulnerables, como dice el Papa".

Te puede interesar

Visita oficial

Lo confirmaron desde el Vaticano. Será en la biblioteca privada del Palacio Apostólico. Será la primera reunión entre el Pontífice y el mandatario desde que asumió el pasado 10 de diciembre.

Conflicto en Chubut

El gobernador de Chubut se reunió con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para intentar procurar un aporte nacional que alivie las cuentas de la provincia. Estatales reclaman el medio aguinaldo.

Sector automotor

El presidente de FCA Argentina advirtió que el sector automotriz atraviesa "fuertes problemas". Dijo que al Presidente "le interesa poder gobernar pero no la plata ajena".

Nuevo gobierno

El Presidente aseguró que espera que la nueva conducción del organismo dé a Argentina "tiempo para recuperar la economía y empezar a pagar" los compromisos.

Lo último de Política y Economía

Cortes de energía

El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Datos del Indec

La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Gestos emotivos

La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

La furia de la naturaleza

El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.

Audio

2

La furia de la naturaleza

Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas. 

Los campeones del 22

El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.

Mercado cambiario

Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Video

Violencia en Gran Rosario

Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.