En Vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
Lo anunció el organismo multilateral tras reunirse en Nueva York con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, calificó el encuentro como "positivo".
FOTO: Martín Guzmán, ministro de Economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó este martes a la tarde que en febrero llegará a la Argentina una misión para "seguir intercambiando visiones sobre los planes macroeconómicos y la sostenibilidad de la deuda".
El vocero del Fondo, Gerry Rice, indicó que en la reunión mantenida este martes entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y funcionarios del organismo "ambas partes reiteraron su disposición a continuar el diálogo en las próximas semanas".
"Incluso, el 5 de febrero, cuando la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reúna con el ministro en los márgenes de un seminario organizado por el Vaticano", puntualizó.
En un comunicado, adelantó que "se espera una visita de la Misión del FMI a la República Argentina en febrero para seguir intercambiando visiones sobre los planes macroeconómicos y la sostenibilidad de la deuda".
La reunión en Nueva York
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó este martes de "positiva" la reunión que sus funcionarios mantuvieron con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para comenzar a renegociar el acuerdo de apoyo financiero.
Tras más de dos horas de negociaciones en Nueva York, el organismo multilateral dijo que fue una "reunión positiva".
"Empezamos a elaborar los pasos a seguir", sostuvo el FMI tras ese encuentro en que la Argentina empezó a renegociar la devolución de los US$ 44.000 millones que el organismo prestó al país.
El acuerdo "stand by" alcanzaba los US$ 57.000 millones, pero el gobierno de Alberto Fernández ya aclaró que no pretende recibir los US$ 13.000 millones aún pendientes de desembolso.
El objetivo del Gobierno argentino es refinanciar a unos diez años el préstamo que fue pactado inicialmente a dos durante la gestión de Mauricio Macri.
Te puede interesar
El economista Guillermo Mondino sostuvo que no hubo "contactos reales". Opinó en diálogo con Cadena 3 que lo mejor es trazar un plan económico antes de negociar con los bonistas y el FMI.
El ministro de Economía aseguró que le fue "muy bien" en el encuentro, pese a que algunos bonistas e inversores presentes deslizaron que faltaron definiciones.
El ministro de Economía y Kristalina Georgieva participarán el 5 de febrero, con académicos y economistas de todo el mundo, de un evento sobre solidaridad y cooperación internacional, organizado por la Santa Sede.
El Presidente aseguró que espera que la nueva conducción del organismo dé a Argentina "tiempo para recuperar la economía y empezar a pagar" los compromisos.
Lo último de Política y Economía
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Transporte en el Interior
La conducción liderada por Carla Esteban se niega a hacer el traspaso de mando a los nuevos representantes sindicales: Héctor Leonardo Quevedo, de la Lista Azul que ganó las elecciones en diciembre.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Pantallas
Rowan Atkinson es el comediante británico que le dio vida a este ser entrañable de pocas palabras. Conocé su historia.
Homicidio en Villa Gesell
El abogado querellante afirmó que los familiares de los acusados no tuvieron expresiones afortunadas cuando les tocó declarar. También afirmó que nunca mostraron empatía con los padres de Fernando Báez Sosa.