En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Guzmán: “Hay pasos importantes para refinanciar la deuda”

Así se expresó el ministro de Economía tras reunirse en Washington con la cúpula del Fondo. Desde el organismo multilateral, aseguraron que se avanzó “en la definición de algunos principios clave”.  

25/03/2021 | 18:51Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Economía se reunió con Georgieva el martes.

El funcionario nacional aseguró que Argentina está "dando pasos importantes" para refinanciar la deuda de u$s 45.000 millones tomada por "el gobierno de Juntos por el Cambio" y advirtió que ese acuerdo dejó "consecuencias graves en la economía".

El jefe del Palacio de Hacienda realizó declaraciones a través de su cuenta en Twitter, tras las negociaciones entabladas con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la mañana de este jueves, Guzmán cerró su gira en Estados Unidos con un nuevo encuentro, en Washington, con Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y el jefe de la misión para la Argentina, Luis Cubeddu, antes de emprender el regreso a la Argentina.

"Las autoridades argentinas y el equipo del FMI avanzaron en la definición de algunos principios clave que podrían sustentar un programa económico para ayudar a abordar los desafíos de Argentina a corto y mediano plazo", señalaron los funcionarios del Fondo en un comunicado.

Agregaron que "hubo un entendimiento común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación post-covid en curso".

"Hubo acuerdo en que la inflación es un fenómeno multicausal y que reducirla requiere políticas macroeconómicas consistentes y esfuerzos de coordinación para ayudar a anclar las expectativas de inflación", destacaron.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En la reunión participó también el director ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos.

La agenda del ministro en Nueva York y en la capital norteamericana incluyó reuniones con la directora gerente del organismo multilateral y autoridades del Banco Mundial, fondos de inversión, académicos, congresistas y funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos.

"Para tranquilizar la economía, definimos que la política macroeconómica se debe basar en una serie de principios: el primero establece que el esquema de políticas macroeconómicas debe ser sostenible y apuntalar la recuperación económica que está transitando el país", señaló el ministro.

Sostuvo que esta definición "marca un cambio radical respecto de la filosofía del programa diseñado por Juntos por el Cambio, según el cual la inflación se combatía exclusivamente vía política monetaria contractiva. Resultado: aumento brutal del costo del crédito y aumento de la inflación".

"El tercer principio es que el crecimiento de las exportaciones con agregación de valor es condición necesaria para el crecimiento económico sostenido. Debemos abordar este desafío sobre la base de políticas de Estado", remarcó el jefe del Palacio de Hacienda.

Agregó: "Finalmente, mejorar la capacidad de ahorro en activos en nuestra moneda es fundamental para financiar las inversiones para el desarrollo y resolver el problema del bimonetarismo. Por ello, hemos trabajado en recuperar el financiamiento local y desarrollar el mercado de capitales".

"Hemos estado trabajando de forma constructiva junto al equipo del FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica. Y hemos logrado avances importantes", destacó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho