En Vivo
Política y Economía
Comienza el debate
El ministro de Economía dio detalles en Diputados sobre los principales ejes del programa para 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de ocho billones de pesos.
FOTO: Martín Guzmán presentó el proyecto de Presupuesto 2021.
FOTO: Sergio Massa abrió el encuentro en Diputados.
FOTO: Martín Guzmán presentó el proyecto de Presupuesto 2021.
FOTO: Guzmán subrayó la necesidad de "fortalecer las reservas" internacionales del Central.
FOTO: Martín Guzmán presentó el proyecto de Presupuesto 2021.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló este martes que el proyecto de Presupuesto 2021 "es un paso fundamental en el proceso de estabilización de la economía" y subrayó la necesidad de "fortalecer las reservas internacionales".
"El desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social", dijo el ministro al presentar el proyecto de Presupuesto 2021 en el marco de un plenario de la Cámara de Diputados.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La exposición fue realizada en el Salón de los Pasos Perdidos, que se adaptó con 17 ubicaciones para los principales referentes de los bloques y las autoridades del cuerpo, en tanto que el resto de los diputados intervinientes lo hicieron en forma remota.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, al abrir el encuentro, dijo que el proyecto en cuestión "es un fiel reflejo de las cuentas públicas de la Nación" y que es "una enorme posibilidad de demostrarle a la sociedad que se busca resolver los problemas del presente y los de mediano y largo plazo".
Guzmán, en el tramo inicial de su presentación, señaló que "estamos en una situación muy difícil en Argentina y en el mundo" a causa de la pandemia de coronavirus y que el Presupuesto 2021 es "otro paso fundamental en el proceso de estabilizar a la economía argentina y devolverla a un sendero de crecimiento inclusivo y estable", remarcó el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En plena conferencia
/Fin Código Embebido/
"El Presupuesto 2021 es "el ancla del esquema integral macroeconómico de transición entre el lugar en el que está hoy la economía Argentina y el lugar al que se quiere llegar", agregó.
Guzmán subrayó en varias oportunidades la necesidad de "fortalecer las reservas" internacionales en poder del Banco Central.
También enfatizó que "el esquema macroeconómico de transición" que está contenido en el proyecto de Presupuesto 2021 tiene justamente a esta cuestión como "uno de sus objetivos".
"Estamos teniendo que lidiar con el proceso de especulación financiera de los procesos previos, con una política monetaria que favoreció el ingreso de capitales especulativos, que fuerza a la economía a defenderse", expresó.
Y completó: "Esto hace que Argentina hoy tenga que tener controles de capitales sustancialmente más extendidos que los que idealmente se quisieran tener para defender a la economía de todas las presiones que enfrenta en el frente financiero".
En relación con el proyecto en sí, precisó que "apunta a un déficit fiscal primario del 4,5% del producto bruto interno", lo que consideró como "un nivel adecuado en el contexto de las restricciones que enfrenta el país y para apuntar a una recuperación sostenible de la actividad económica y del empleo".
"Ese 4,5% del producto refleja lo que es la visión del Gobierno, no solo en lo macroeconómco, sino en relación con cinco objetivos: inclusión, dinámica productiva, estabilidad macro, federalismo y soberanía", detalló el titular del Palacio de Hacienda.
Al término de la exposición de Guzmán, fueron habilitadas las preguntas de los principales referentes de los bloques parlamentarios.
Te puede interesar
Antes de su presentación del Presupuesto 2021, el ministro de Economía expresó una frase que llamó la atención, sin percatarse de que ya estaba en vivo. Mirá el video.
Los datos surgen del proyecto enviado por el Gobierno al Congreso. La iniciativa estima que el Producto Bruto, que este año caerá 12,1%, se recuperará en un 5,5%. El déficit primario será de 4,5%.
La ley tiene media sanción en Diputados y deberá ser tratada en en el Senado local en 15 días. Alcanza a personas físicas y jurídicas.
Lo último de Política y Economía
Judiciales
El Frente de Todos, a través del diputado nacional Eduardo Toniolli pide que la Corte Suprema se excuse en la regulación de honorarios de uno de sus cortesanos que fuera abogado de la provincia en ese momento.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente afirmó que en las próximas semanas se evaluará "cuál es la mejor oferta electoral" para competir.
Política
Así lo afirmó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro quien señaló que se debe “al fin de ciclo del gobierno y por eso le dan estas tierras”. Denunció el hecho en Comodoro Py.
Escándalo
El Concejo Deliberante aprobó una auditoría que detectó un faltante de 30 millones de pesos y ordenó un arqueo de la caja de la Municipalidad. Sin embargo, desde el Ejecutivo lo impidieron.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
DT se busca
Tras la salida de Ibarra, Riquelme ya le envió la propuesta económica y futbolística al "Tata", quien estaría muy interesado en tomar las riendas del club de la Ribera.
Escándalo en la Scaloneta
Los hechos habrían tenido lugar el 1 de enero de 2019 en la casa del jugador, durante un festejo de cumpleaños.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.