Política y Economía

Lucha contra la inflación

Grieta en los movimientos sociales: Pérsico cruzó a Grabois

"No es el momento de discutir el Salario Universal", dijo el secretario general del Movimiento Evita y funcionario del Poder Ejecutivo.

22/07/2022 | 10:01

Redacción Cadena 3

El secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, abrió una grieta dentro de los movimientos sociales afines al oficialismo al sostener que "no es el momento de discutir el Salario Básico Universal".

Alineado al Gobierno de Alberto Fernández, el subsecretario de Promoción para la Economía Social marcó distancia del reclamo que viene motorizando el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, quien ayer lideró una masiva movilización en el Puente Pueyrredón para demandar justamente la creación de una nueva política de ingresos destinada a adultos de bajos o nulos ingresos.

La paradoja es que Pérsico también se diferenció de los diputados nacionales del Movimiento Evita Leonardo Grosso y Eduardo Toniolli, quienes se expresaron públicamente a favor del SBU.

De hecho, Grosso es cofirmante de la iniciativa que tiene como autor al diputado Itai Hagman del Frente Patria Grande, y estuvo en la presentación del proyecto semanas atrás.

El titular del movimiento social más cercano al Gobierno dejó claro que para él el debate en torno al SBU no es una prioridad en el contexto actual marcado por una corrida cambiaria para empujar la devaluación de la moneda.

Sobre el SBU, dijo que le "parece muy bien, pero lo primero que tenemos que hacer, porque hay una corrida bancaria de sectores que están apostando fuertemente detrás de estos intereses, es colaborar lo más posible en darle fuerza al Gobierno para que pueda resolver esta crisis, en este vendaval en el que estamos en este momento".

"Tenemos a la nueva ministra que todavía no logró tener una semana en la que sostener las variables económicas", afirmó Pérsico.

Su postura es prácticamente opuesta a la de Grabois, quien en su explosivo discurso frente a miles de militantes sociales le advirtió a Alberto Fernández que ya se está agotando el tiempo y que la situación "no da para más" porque está creciendo el hambre en la Argentina.

"Es fácil Alberto, es muy sencillo el reclamo. Si no, para qué te pusimos ahí. Te pusimos ahí para que haya menos pobreza, no para que haya más. Si no te gusta el Salario Universal, inventá otra cosa. No digas que hay que calmar a los mercados, vení y calmamos a nosotros", había exigido el dirigente cercano al papa Francisco, referente del ala izquierda del kirchnerismo, durante el acto en Puente Pueyrredón.

"¡Por qué no se dan cuenta de que no es política nada más, la puta madres! Es obvio que esto no da para más. Algunos gauchos acá estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina", amenazó Grabois, que también advirtió que si no hay un golpe de timón redistributivo inmediato de parte del Gobierno van a producirse saqueos.

Consultado sobre esta posibilidad, Pérsico opinó que no ve "un escenario de saqueos en Argentina" ya que "hay un nivel de ayuda social que no lo genera".

"No veo un escenario de saqueos en Argentina. No los hay desde hace mucho tiempo, porque hay un nivel de ayuda social que no lo genera. Ni en el Gobierno anterior ni en este. No creo que esté ahí el problema. Es opinión de Juan y la respeto", aclaró el funcionario del Ministerio de Desarrollo Social.

En un llamado a la prudencia, y diferenciándose de Grabois, el jefe del Movimiento Evita sostuvo que "es momento de ayudar a calmar la situación".

"Tenemos un problema de inflación, de control de dólares y de poder político", analizó sobre el escenario económico y político, y agregó: "La política está desordenada y eso trajo un desorden económico".

Por el momento, el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa no se plegaron a las marchas de protesta del MTE, el Frente Popular Darío Santillán y la CTA Autónoma, organizaciones que empezaron a coordinar acciones con el Frente de Unidad Piquetera que lidera el Polo Obrero de Eduardo Belliboni.

Sin embargo, la situación social es una olla a presión y los líderes de esas agrupaciones oficialistas (que al igual que el MTE integran la UTEP) reciben constantes presiones de parte de sus bases para salir a la calle.

Por sus compromisos con el Gobierno al ocupar cargos importantes en el Poder Ejecutivo, los referentes del Movimiento Evita desisten de participar en las manifestaciones contra el Gobierno, y contienen los reclamos, si bien entienden los motivos del descontento.

Mientras tanto, la UTEP y la Unidad Piquetera no se detienen y ya anunciaron una nueva movilización multitudinaria para el próximo miércoles 27 de julio.

"Vamos a movilizar fuertemente el 27 a Plaza de Mayo, contra el ajuste y por todos los reclamos. Un ajuste que golpea por igual a los barrios y a los trabajadores. A esta acción hemos invitado a la UTEP, que, coincidiendo en muchos puntos, quedó en debatir la posibilidad de confluir", sostuvo Belliboni.

Te puede interesar

Interna en el oficialismo

El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.

Audio

“Todo muy difícil”

La fundadora del comedor “Los Piletones” criticó la actitud del dirigente piquetero, dice que la gente no piensa en el Salario Universal y que hoy no hay condiciones de saqueos. 

Audio

Sobre dichos de Grabois

Julio Bárbaro analizó la postura del dirigente social y cuestionó con dureza al oficialismo. "El kirchnerismo es el antiperonismo", apuntó.

Audio

Elecciones 2023

El analista político habló con Cadena 3 sobre la postura del gobernador Schiaretti y "vía del medio". También sobre la defensa de las provincias frente al "desastre" nacional.

Lo último de Política y Economía

Juicio en Nueva York

El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.

Elecciones 2023

El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".

Elecciones 2023

El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.

Agenda oficial

El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.

Reconquista

El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.  

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Elecciones 2023

El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.

Elecciones 2023

El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

Accidente en Buenos Aires

El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre. 

41 años de la guerra

Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Juicio en Nueva York

El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.

Premier League

El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).