100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Gobernadores patagónicos piden voltear el DNU de Milei y apostar a la producción
Las provincias patagónicas ratificaron la intención de conformar una Agencia de Desarrollo, con eje en el "trabajo y la producción" y señalaron que el DNU de Javier Milei "no puede seguir vigente".
Así lo advirtió el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien dijo que las provincias "marcan el rumbo productivo del país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ziliotto confirmó que, junto con Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, trabajan en la conformación de "una Agencia de Desarrollo, que permita potenciar la actividad económica a partir de los recursos y capacidades de cada uno. Esa es la agenda que nos une".
El gobernador pampeano exhortó a los diputados nacionales a seguir el camino de los senadores, que rechazaron el DNU 70/2023 a mediados de marzo pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El DNU no puede seguir existiendo", porque "cuando lleguen las facturas de gas con mil por ciento de aumento será tarde", señalan los mandatarios.
Las declaraciones se dieron en el marco del homenaje de la provincia a los caídos en Malvinas. Allí, en referencia al tan mentado "pacto de mayo", sostuvo que "un nuevo pacto patriótico, histórico, como le quieran poner sentido de épica al 25 de Mayo, sería empezar por cumplir con la constitución y sus leyes. Creo que a partir de ahí podríamos construir un nuevo pacto".
Pero, mientras eso no ocurra, reiteró, "nosotros no vamos a negociar el futuro de la provincia de La Pampa y mientras no lleguen recursos que nos deben a la provincia de La Pampa, como seguramente pasará a otras provincias".
La deuda de Nación con La Pampa, desde diciembre a la fecha, alcanza los 24 mil millones de pesos, equivalentes a cinco hospitales, doce escuelas o 400 viviendas. La provincia dijo que agotará todas las instancias administrativas y jurídicas para recuperar lo que le corresponde.
Ziliotto, por un lado, se mueve en bloque junto al resto de los gobernadores patagónicos, que a pesar de sus distintas procedencias políticas, se han mostrado firmes en la defensa de sus derechos frente al avasallamiento del gobierno central.
El gobernador de La Pampa recordó también el contenido de la reunión que los mandatarios de las provincias patagónicas mantuvieron en la sede de CAME en Buenos Aires y marcó una postura en favor de "la producción y el trabajo", contraria a las "ingenierías financieras" en las que confía el presidente Milei.
Para el pampeano, "se trata de desarrollar la Argentina, aunque lamentablemente el gobierno nacional no habla de esto".
"Ni producción, ni trabajo figuran en su agenda. No se puede gobernar sin las provincias ni con provincias débiles, porque las provincias marcamos el rumbo productivo del país", señaló.
A su vez, destacó la fórmula pampeana, que lleva ya 40 años, con "un sector público ordenador de la actividad, un sector privado dinámico y comprometido con la producción".
Consultado sobre el posible "Pacto de mayo" impulsado por Milei, aclaró que "ninguno de nosotros (en referencia a los gobernadores) tiene el texto, de manera que no sabemos de qué se trata, más allá de los títulos", y se mostró preocupado por la "baja calidad institucional".
Te puede interesar
Nuevo gobierno
La administración libertaria considera que "los contratos no son claros" y, por ende, buscan avanzar en la detección de irregularidades.
Nuevo gobierno
Fue al encabezar el acto central en homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas. "El primer paso lo daremos el 25 de mayo en la provincia de Córdoba", dijo el Presidente.
Polémica
"Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén en secreto", dijo el embajador Marc Stanley y el ministro del Interior, Guillermo Francos, le contestó.
La Mesa de Café
Héctor Iturrioz dijo a Cadena 3 que hay jueces y fiscales "que no quieren hacer su trabajo". Criticó la "ideología judicial" provincial. "Han desatendido la protección de la víctima", cuestionó.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).