EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  2. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  3. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  4. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  5. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  6. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  7. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  8. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  9. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

  10. 10:07 Cuánto cuesta comer y a dónde ir para disfrutar de la noche en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  11. 09:44 Cómo "hackearse" a uno mismo para desarrollar buenos hábitos

    La Mesa de Café

  12. 09:32 Germán Martínez dijo que el PJ santafesino debe "buscar la unidad"

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:20 A 10 años de la muerte de Nisman: 88 personas caminaron por la escena del crimen

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  14. 09:11 Impactante incendio por fuga de gas en la puerta de un edificio

    Radioinforme 3 Rosario

  15. 08:35 Presentarán una denuncia penal por "gastos irregulares" en la Legislatura de Córdoba

    Radioinforme 3

  16. 08:24 Caso Neonatal: hoy declara Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé fallecido

    Radioinforme 3

  17. 08:14 Está descontrolado el fuego en California a una semana de su inicio: hay 24 muertos

    Radioinforme 3

  18. 07:51 Carmen Álvarez Rivero: "No me cabe duda que tenemos que ir junto con LLA"

    Radioinforme 3

  19. 07:41 El nepotismo en la política contemporánea

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  20. 07:36 Qué pasa si sigue bajando la inflación

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Gobernadores de UxP garantizaron "gobernabilidad" a Milei y recibieron a Francos

Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo. 

28/11/2023 | 18:20

Redacción Cadena 3

Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) garantizaron este martes que colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán "acuerdos" con la nuevas autoridades.

Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, los gobernadores avanzaron en posturas comunes ante el Gobierno de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.

Participaron del encuentro los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del ministro del Interior y senador electo, Eduardo 'Wado' De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Después del almuerzo en el piso 14 del Bapro, del que formaron parte mandatarios electos y salientes, se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, quien escuchó de primera mano las demandas de los jefes provinciales.

Francos se reunió solamente con los gobernadores que resultaron electos en los últimos comicios, entre quienes se cuentan Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán y Melella.

Tras el encuentro, el santiagueño Zamora señaló que el Gobierno de Milei "ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible".

El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar "gobernabilidad para el país" para que a Mieli "le vaya bien".

"Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos", dijo Zamora e insistió: "La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas".

Por su parte, Francos señaló que escuchó las "inquietudes" de los mandatarios sobre el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre, entre las que incluyó el "problema" fiscal que ocasionó en las arcas provinciales la "reforma del Impuesto a las Ganancias" y el "impacto" de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas durante la campaña electoral por el ministro de Economía y excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

"Hablamos sobre la forma en que debe solucionarlo el Gobierno que lo ocasionó", completó Francos en declaraciones a los medios presentes.

También recibió de los gobernadores el planteo por la posibilidad de que la nueva administración suspenda la obra pública, un tema sobre el que, dijo, se buscarán "caminos para llegar a un acuerdo".

El designado ministro del Interior indicó que los gobernadores del PJ manifestaron "preocupación" sobre ese punto y que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) definirá "cuáles son las obras que están en curso, las que pueden continuarse y las que no pueden hacerse en este momento sino más adelante".

"Habrá obras en las provincias que están en manos del Estado y otras que pueden hacerse por el sector privado", evaluó el dirigente.

Antes de ingresar, el riojano Quintela había expresado la preocupación de sus pares por la "coparticipación" y la necesidad de sostener obras de "infraestructura" que son de "gran importancia" en las provincias. Y sostuvo que los mandatarios del PJ ejercerán una "oposición responsable".

Por su parte, el entrerriano Bordet también puntualizó su preocupación por la posible "paralización de la obra pública" y los "giros de recursos por parte de la Nación".

En el orden político, Bordet expresó además que "el PJ debe iniciar un proceso de renovación de autoridades nacionales y provinciales y, en ese recambio, hacer un debate sobre nuestro rol en esta etapa de oposición en que nos puso la gente en esta última elección".

La cita había sido prevista, primero, para el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar de reunión habitual de los gobernadores en la Capital, pero luego se modificó la sede.

Que el lugar elegido haya sido la filial porteña del Bapro le otorga cierto protagonismo a Kicillof, observado por distintos sectores del peronismo como uno de los posibles referentes de la oposición para el ciclo político que se avecina.

Te puede interesar

Nuevo gobierno

"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.

Audio

Nuevo gobierno

El gobernador electo de San Luis habló con Cadena 3 y aseguró que la coalición seguirá existiendo. También dijo que Alberto Rodríguez Saá nunca lo recibió. Escuchá.

Audio

Elecciones 2023

El diputado nacional fue uno de los denunciantes. Dijo que el problema esta vez no fueron los jueces de la política sino "la ciudadanía".

Lo último de Política y Economía

Audio

Interna en la oposición

El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Política

La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente. 

Opinión

Lo más visto

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).