En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El ministro mostró su preocupación ante el desgaste de médicos y enfermeros. Advirtió que si no hay "una conducta distinta" en la población para prevenir los contagios, habrá "un mal final".
FOTO: Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.
El ministro de Salud, Ginés González García, mostró su preocupación ante el desgaste de médicos y enfermeros del AMBA y aseguró: "Nosotros mucho más no tenemos por hacer. Aunque tengamos 300 respiradores sin distribuir y estemos enviando recursos a todas las provincias, ya no tenemos personal".
Advirtió que si no hay "una conducta distinta" en la población para prevenir los contagios de coronavirus, habrá "un mal final".
"Acá en el AMBA el personal está muy agotado porque llevamos meses así", describió el ministro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
"Sin perjuicio de hacer todo lo que debamos hacer, si no hay una conducta distinta de la gente, esto tiene un mal final", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a C5N en la noche del pasado jueves, el titular de la cartera sanitaria alertó que "la situación está delicada" debido al "notable avance de la enfermedad".
"Se nacionalizó desde hace tres o cuatro semanas y crece muy fuerte", remarcó el integrante del Gabinete.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
González García subrayó que hay "cinco o seis jurisdicciones provinciales que están al borde" del colapso sanitario, y señaló que "hay que tomar decisiones ahora".
"Si esperamos, las consecuencias van a ser mucho peores", afirmó el ministro de Salud.
En ese sentido, el funcionario nacional indicó que el Gobierno está "con una movilización al máximo" en lo que se refiere a asistencia con personal y equipamiento a las provincias, aunque aclaró: "Pero mucho más no nos da, el recurso humano, el cansancio".
En tanto, el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, ratificó que si es necesario, "habrá que apretar el botón rojo" sobre la cuarentena, debido a que advirtió que el país está en "una situación de riesgo" por el aumento de casos de coronavirus en el país.
"El Presidente (Alberto Fernández) ya dijo que si hace falta, habrá que apretar el botón rojo. Cada vez hay más ocupación de camas", sostuvo en declaraciones radiales.
En ese contexto, el funcionario nacional aseguró que no está "de acuerdo con las aperturas de bares y restaurantes al aire libre" en la Ciudad, ya que subrayó "no se respeta la distancia y hay una situación de riesgo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Hasta el momento, en la Argentina se registraron más de 451 mil casos positivos de Covid-19, enfermedad que causó más de nueve mil muertes, y el miércoles se registró un nuevo récord de contagios que superó los 12 mil en una jornada.
Te puede interesar
La cadena de locales gastronómicos, con más de 60 años de tradición, había cerrado sus puertas en julio, debido a la crisis económica por la pandemia de Covid-19.
Francisco Vaccaro, director de grupo Serin, dijo a Cadena 3 que el precio del metro cuadrado es uno de los más bajos en la historia. Incertidumbre por el futuro.
El ministro de Salud de la Nación se refirió a los dichos del ex presidente sobre la posibilidad de un golpe de Estado. También se refirió a los contagios en el interior y al cruce entre Macri y Alberto Fernández.
Se trata de antigripales y dosis de la vacuna triple, por un valor de 1.400 millones de pesos. "Es una barbaridad sin explicación", dijo el ministro de Salud, Ginés González García.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.