En Vivo
Política y Economía
Coronavirus en Argentina
El ministro de Salud dijo que la última cuarentena estricta no tuvo el efecto esperado. "Mucho de lo que está pasando es por cosas clandestinas", declaró. Apeló a la responsabilidad individual.
FOTO: Ginés González García y Daniel Gollan inauguraron el hospital modular Tres de Febrero
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo este jueves que la última cuarentena estricta no tuvo el efecto esperado y atribuyó "los brotes que estamos viendo" de Covid-19 a "la indisciplina social".
"Mucho de lo que está pasando es por cosas clandestinas como reuniones, asados y mateadas. Todos los brotes que vemos acá o en el interior son por alguna indisciplina social", aseguró el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Reitero y recalco: por favor, que la gente tenga responsabilidad individual", dijo González García durante la inauguración del Hospital Modular de Emergencia de Martín Coronado.
Este jueves y en declaraciones radiales, el ministro se manifestó sorprendido por el incremento de casos de coronavirus durante los últimos días en todo el país, y sostuvo que creyó "que iban a bajar como consecuencia de la cuarentena anterior".
"Eso se debe a que no fue hecha de la manera correcta, por lo menos, por todos los argentinos. Seguramente la mayoría la hizo bien", pero, agregó, "a veces los que no la hacen bien hacen pagar un precio muy alto a los demás".
González García también hizo referencia a los encuentros familiares o entre amigos, en los que no se mantendría la distancia necesaria que se requiere para evitar la propagación de los contagios.
"La gente está angustiada, yo lo entiendo, pero lo que también es cierto es que en la medida en que circula más la gente y se cuida menos, tenemos más casos, que es lo que está pasando", indicó el funcionario y ratificó el hecho de que "la responsabilidad individual es fundamental".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en el AMBA
/Fin Código Embebido/
El funcionario defendió la apertura de comercios que se permitió en los últimos días, ya que consideró que "son muy poco contaminantes".
El ministro de Salud participó este jueves por la mañana de la inauguración del hospital modular en el partido bonaerense de Tres de Febrero, uno de los 12 que hay en todo el país, y en el que hay 26 camas de terapia intermedia y 12 de terapia intensiva.
Te puede interesar
Arcos Dorados aclaró que se trata de un empleado de la sucursal de Av. Rafael Núñez al 4700. Aclararon que se realizó "una desinfección y sanitización del local" que reabrió con personal de otra sede.
La subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Salud, Victoria Anadón, sostuvo que es muy bajo el porcentaje de ocupación de camas extrahospitalarias.
Lo último de Política y Economía
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
El intendente Luis Picat destacó, en diálogo con Cadena 3, que sería una gran novedad para dar valor agregado de origen, generar fuentes de trabajo local y contribuir al medioambiente.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.