EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud aseguró en la Cámara de Diputados que "siempre se tuvo total tranquilidad" sobre la calidad y efectividad de la vacuna rusa Sputnik V.
FOTO: García: "Siempre tuvimos tranquilidad sobre la vacuna rusa"
En su exposición ante miembros de la comisión de Salud de la Cámara baja, el ministro dio información sobre el tema de las vacunas para el coronavirus y entre esos puntos relató los motivos por los cuales no se pudo alcanzar un acuerdo con Pfizer.
"Para el Gobierno argentino Pfizer se portó muy mal con nosotros", sostuvo, al recordar que una de las objeciones de ese laboratorio internacional fue la aparición de la palabra "negligencia" en la ley para contratar la provisión de vacunas, al responder una consulta de la diputada del Pro Carmen Polledo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Acompañado por su equipo del Ministerio de Salud, González García brindó por videoconferencia un informe ante la comisión de Salud de la Cámara baja que preside el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin sobre la situación sanitaria originada como consecuencia de la pandemia y el plan de vacunación.
Al comenzar su exposición, aclaró que "ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista", en alusión a la publicación de The Lancet sobre la eficacia de la Sputnik V, sino "por lo que presentan como documentación sistematizada".
En ese punto destacó que "nosotros teníamos absoluta tranquilidad sobre la vacuna" rusa.
En ese contexto, el funcionario estimó que "la inmunidad de rebaño se lograría a partir de julio, y hasta ahí iremos disminuyendo sobre todo la mortalidad y los efectos graves".
Ante una consulta de la diputada radical Claudia Najul, dijo que el lote de vacunas estará compuesto por 30 millones de Sputnik V; 22,4 millones de dosis de AstraZeneca -más 1.200.000 que están en negociación-, y los 2,2 millones del fondo mundial Covax.
En ese sentido, señaló que "si sacamos a los 15 millones de argentinos que tienen menos de 18 años, casi tenemos cubierta la población argentina, y la verdad es que lo que nos pueda faltar estamos en dos o tres negociaciones".
En cuanto a la efectividad de las vacunas, González García dijo que "todas las vacunas son muy buenas no solo para no contraer la enfermedad, sino especialmente para evitar la mortalidad, reduciéndola en un 100%" y para reducir "tremendamente la internación en terapia intensiva".
En su informe, el ministro se refirió a las dosis que enviará Covax --el organismo plurinacional creado por la Organización Mundial de la Salud para la distribución de vacunas- que será de 2,2 millones de dosis, y en ese sentido señaló que "es lo primero que van a entregar" .
También consideró que los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país son el precio y la cantidad de dosis.
"Hemos trabajado intensísimamente desde el primer día con ellos, pero las dificultades que hay hoy es que el precio es elevado y necesitaríamos en tiempo corto un millón de dosis, mientras que China quiere un contrato formal por mucho más dosis, y vale el doble que las otras vacunas. Igualmente la negociación no está cerrada", dijo.
Te puede interesar
Fueron enviadas por el Gobierno nacional y comenzarán a aplicarse a partir del martes. Tendrán prioridad equipos de salud, residentes de geriátricos y docentes.
Será el miércoles en el marco de una reunión de la comisión de Salud, presidida por el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó este jueves pasadas las 12,40 al Aeropuerto Internacional "Ministro Pistarini".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevos parlamentarios
Hacemos Unidos por Córdoba será la bancada mayoritaria, con 33 escaños. Juntos por el Cambio tendrá 32. Habrá cinco monobloques, uno de la escindida legisladora del PRO, Karina Bruno.
Palacio Vasallo
Los ediles que tomarán funciones desde el 10 de diciembre formaron parte del acto institucional.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Congreso
Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Crisis económica
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Nuevo gobierno
El dirigente del PRO expresó que reclamará a la Casa Rosada que cumpla con el fallo de la Corte Suprema.
La Mesa de Café
Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.