En Vivo
Política y Economía
Negociación por la deuda
El gobernador de Jujuy reivindicó "la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los argentinos".
FOTO: Gerardo Morales
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró que la Argentina haya alcanzado un principio de acuerdo con el FMI.
"Es una buena noticia para el país el principio de acuerdo entre el Gobierno Nacional con el FMI. Es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía", escribió el mandatario a minutos de que el presidente Alberto Fernández anunciara el "entendimiento" con el ente internacional.
/Inicio Código Embebido/
Oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 28, 2022
Reivindicó la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los Argentinos.
/Fin Código Embebido/
El gobernador aclaró que "oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo" y reivindicó "la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los argentinos".
“Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable", anunció el Presidente este viernes y aseguró que "las cuentas públicas se ordenarán sin afectar las metas de justicia social".
Además, solicitó a la oposición que respalden el acuerdo en el Congreso.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, cargó este domingo contra los "halcones" de Juntos por el Cambio, frente a un potencial default del gobierno ante el Fondo Monetario Internacional.
Negociación con el FMI
Los diputados nacionales Waldo Wolff y Fernando Iglesias criticaron al gobernador de Jujuy por haber dicho que la deuda con el FMI fue contraída por el gobierno de Juntos por el Cambio.
Negociación con el FMI
El Presidente se refirió este lunes al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional e hizo algunas alusiones a la gestión de Mauricio Macri, durante la cual se contrajo la deuda.
Educación en pandemia
El Presidente lanzó la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Causa por difamación
El Presidente demandó a la dirigente opositora por decir en televisión que el Gobierno nacional intentó obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Conflicto del transporte
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
Conflicto del transporte
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.