En Vivo
Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Se trata de "Wado" De Pedro, Martín Soria, Roberto Salvarezza, Luana Volnovich, Fernanda Raverta, Tristán Bauer, Paula Español, Juan Cabandié, y otros cercanos a la vicepresidente.
FOTO: Algunos de los funcionarios del Gobierno que presentaron la renuncia.
FOTO: Eduardo de Pedro fue uno de los ministros que presentó la renuncia.
AUDIO: Los funcionarios afines a Cristina presentaron su renuncia
FOTO: Wado De Pedro, uno de los ministros que presentó la renuncia.
Los funcionarios que presentaron este miércoles sus renuncias son los más identificados con la vicepresidente Cristina Kirchner dentro del Poder Ejecutivo.
El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, integra la agrupación La Cámpora y forma parte de la mesa chica del Instituto Patria que lidera la ex presidenta, junto a Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y pocos dirigentes más.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fue diputado nacional entre 2011 y 2019 y conocedor de las intrigas palaciegas del Poder Judicial, era el único camporista con acceso a esa mesa chica del presidente Alberto Fernández.
En este tiempo como ministro del Interior se encargaba de fomentar la unidad con los gobernadores y otros actores de la política doméstica.
"Wado" De Pedro es reconocido entre oficialistas y opositores por su perfil dialoguista y fue quien en 2019 tejió los trabajosos acuerdos con el actual titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para terminar de darle forma al Frente de Todos.
Martín Soria, por su parte, lleva menos de seis meses al frente del Ministerio de Justicia, ya que reemplazó a Marcela Losardo, quien había sido la elegida por el mandatario para el cargo al inicio de su gestión.
Hijo del fallecido gobernador de Río Negro Carlos Soria, fue diputado nacional del Frente de Todos e intendente de la ciudad de General Roca durante dos mandatos entre 2011 y 2019.
Soria arribó al Ministerio en medio de la tensión de Cristina Kirchner con Losardo, a quien identificaba como parte del grupo de "funcionarios que no funcionan", y la mayor cercanía del dirigente rionegrino con el kirchnerismo propició su llegada al Gabinete de Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
El ministro de Desarrollo Territorial e intendente de Avellaneda en uso de licencia, Jorge Ferraresi, había llegado en reemplazo de María Eugenia Bielsa y ahora siguió los pasos de sus colegas más ligados al kirchnerismo, ya que desde hace años es uno de los jefes comunales más cercanos a la ex mandataria.
Por su parte, Juan Cabandié ocupa el Ministerio de Ambiente desde el inicio de la gestión de Fernández y fue durante años diputado siendo además uno de los dirigentes más conocidos de La Cámpora, agrupación que dejó en 2018 pero sin abandonar su alineamiento con Cristina Kirchner.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, fue diputado durante dos años y antes se desempeñó como presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y tiene una estrecha relación con Cristina Kirchner.
La titular del PAMI, Luana Volnovich, es integrante de La Cámpora y antes de formar parte del Gobierno de Fernández fue diputada del kirchnerismo, mientras que la presidenta de la Anses, Fernanda Raverta, también es miembro de esa agrupación y se desempeñaba como ministra de Desarrollo de la Comunidad en el Gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de haber intentado ganar las elecciones para ser intendenta del partido de General Pueyrredón.
También presentó su renuncia Martín Sabbatella, quien mantenía un bajo perfil como presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), a cargo las tareas de saneamiento del curso de agua, en contraste con el alto perfil que ejercía durante la gestión de Cristina Kirchner como titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afcsa).
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno
Así lo aseguraron fuentes cercanas al líder del Frente Renovador tras una reunión con su tropa. Más temprano, el presidente de la Cámara de Diputados se encontró con Máximo Kirchner.
Crisis en el Gobierno
La vicepresidenta se comunicó con el ministro de Economía en el medio de la tensión por la renuncia ofrecida por ministros y altos funcionarios a Alberto Fernández.
Crisis en el Gobierno
El diputado nacional por Mendoza dialogó con Cadena 3 y aseguró que el oficialismo "tiene que dejar de jugar a la interna y gobernar a la Argentina con responsabilidad".
Crisis en el Gobierno
El analista dijo a Cadena 3: "Cristina reacciona defendiendo su facción, el país no le interesa, y hace esta locura de pedirle a sus ministros que renuncien".
Lo último de Política y Economía
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Relaciones bilaterales
El encuentro tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos. El país germano es uno de los principales socios en la Unión Europea.
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
¿Fin de ciclo?
"He fallado y tengo que reconocerlo", aseguró el entrenador tras la derrota en el Sudamericano frente a Colombia que dejó a la "Albiceleste" sin chances de jugar el Mundial 2023.
Liga Profesional
El partido comenzará a las 19.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3.
Desesperada búsqueda
Se trata del menor de 8 años desaparecido el 22 de enero. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville solicitó ayuda para la captura de sus padres, quienes no tienen el cuidado del chico.
Tragedia en Asia
La policía israelí anunció que serán interrogadas. Este sábado hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos.