En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fracasó en Diputados un intento de la oposición de derogar la Ley de Alquileres

Fue a través de un intento de apartamiento del reglamento. El presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, planteó una moción para emplazar al recinto a sesionar sobre el tema el 23 de agosto. 

05/07/2023 | 16:57Redacción Cadena 3

FOTO: Negri, entre los que cuestionaron el nuevo cepo.

  1. Audio. Mario Negri planteó una moción por la Ley de Alquileres

    Radioinforme 3

    Episodios

La oposición intentó este miércoles a través de un apartamiento de reglamento habilitar el tratamiento de un proyecto de derogación de la ley de Alquileres, y al frustrarse dicha tentativa por insuficiencia de voluntades el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, planteó una moción para emplazar al recinto a sesionar el 23 de agosto en base a los expedientes que plantean tanto modificaciones a dicha normativa como a su lisa y llana anulación.

La moción de derogación de la ley 27.551 de Alquileres, que había sido fruto de una construcción transversal entre 2019 y 2020, fue formulada por el diputado nacional del PRO Hernán Lombardi, pero quedó muy lejos de los tres cuartos de mayoría agravada que necesitaba: cosechó 102 votos positivos, contra 113 rechazos y 9 abstenciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Seguidamente, el radical cordobés sacó de la galera una jugada que desconcertó al oficialismo, que no estaba avisado de la maniobra.

Negri mocionó que la Cámara baja convoque a una sesión especial para el 23 de agosto a las 12 con foco en la Ley de Alquileres.

A sabiendas de que el Frente de Todos se iba a oponer, el objetivo era poner en evidencia la supuesta falta de interés del oficialismo en resolver esa cuestión vinculada al acceso a la vivienda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al tomar la palabra, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, manifestó que una moción de "emplazamiento" al recinto no estaba contemplada por el reglamento, y que fácilmente el cordobés podía juntar 10 firmas para pedir la sesión especial por la vía ordinaria, a través de una nota a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, quien llegado el caso estaría obligada a materializar la convocatoria.

"Todo bien con el reglamento pero no nos pongamos creativos con el reglamento", lanzó el kirchnerista santafesino.

Sin embargo, Negri insistió en que su moción estaba ajustada al artículo 126 reglamento, y se negó a retirarla. "Antecedentes sobran desde 1985 a la fecha. Es facultad del pleno de la Cámara citar a una sesión especial y dicha moción requiere mayoría simple", explicó.

Fue respaldado por la diputada del interbloque Federal Graciela Caamaño, quien juzgó que siempre sería mejor dirimir la controversia de interpretación reglamentaria en el conjunto del pleno, a través de una votación.

También el presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, respaldó a Negri, al igual que la diputada del PRO Silvia Lospennato.

Esta última, sin embargo, sugirió como alternativa hacer circular entre todos los jefes de bloque una convocatoria a una sesión, de manera tal de dejar expuestas a aquellas fuerzas que se nieguen a poner en tratamiento la ley de Alquileres.

A su turno, la diputada camporista Paula Penacca señaló que el reglamento no habilita este tipo de mociones como la expresada por Negri y pidió "dejar de pavear" pensando si es posible "sacar un puntito más en el marco de una campaña electoral", por lo que exigió continuar con el temario del orden del día.

Finalmente, atendiendo a las diferencias sobre la interpretación del Reglamento, el jefe de la bancada radical aceptó posponer la votación de su moción, con la posibilidad de que en ese intervalo se pudiera analizar también la propuesta de Lospennato.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho