En Vivo
Política y Economía
Día del Trabajador
Fue durante el foro organizado por el Consejo Económico y Social. Pidió "armonizar las diferencias" y dijo que el sector de la alimentación y la construcción debe "hacer un aporte".
FOTO: Fernández pidió a los empresarios que no suban precios (Foto de archivo)
FOTO: Alberto Fernández participó de un foro organizado por el Consejo Económico y Social
FOTO: Alberto Fernández participó de un foro organizado por el Consejo Económico y Social
El presidente Alberto Fernández llamó este sábado a "extremar el esfuerzo" para "encontrarse" con el que piensa distinto, pidió "unidad" a las representaciones gremiales y llamó a que los sectores empresarios "hagan su aporte" y no suban precios de alimentos y materiales de la construcción.
Al participar de un foro organizado por el Consejo Económico y Social con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el jefe de Estado clamó por "armonizar las diferencias para lograr objetivos comunes" y "trabajar juntos para que la sociedad mejore".
Durante toda la mañana, el Foro "Trabajo presente y futuro con solidaridad" sirvió de escenario para que representantes de la academia, del movimiento obrero, los movimientos sociales, las empresas y la sociedad civil presenten 50 propuestas para potenciar el trabajo con solidaridad.
En su discurso, brindado desde los jardines de la residencia de Olivos y frente a tres pantallas gigantes, el mandatario agradeció la confección del documento que reúne las opiniones plurales y diversas para insistir en su idea de una sociedad "sinfónica", en la que cada actor toca una nota distinta en el momento indicado.
/Inicio Código Embebido/
Olivos | El presidente Alberto Fernández participa del Foro “Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad”, organizado por el Consejo Económico y Social. https://t.co/1r0pR8NBN3
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 1, 2021
/Fin Código Embebido/
En su intervención, Fernández agradeció especialmente "la responsabilidad con la que los sindicalistas enfrentaron las paritarias" y la posibilidad de "llegar a acuerdos para el salario mínimo vital y móvil".
Como contrapartida, le pidió a los empresarios -en especial a los de la alimentación y a los de la construcción- que mantengan "un precio para exportar y otro para el mercado interno".
"Los empresarios tienen que hacer un aporte, no porque el Gobierno les reclame, lo tienen que hacer por convicción", dijo Fernández.
Finalmente, señaló la necesidad de "repensar la educación" y anunció un "plan de conectividad" para volver a entregar notebooks a los chicos en edad escolar.
Saludo a los trabajadores
En un mensaje audiovisual grabado que publicó el Ministerio de Trabajo en su cuenta de Twitter, Alberto Fernández consideró que "el 1 de mayo es para todos los argentinos un día muy importante. Es el día en el que reconocemos a los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Ahora más que nunca, debemos cuidarnos. Gracias a todas y todos los trabajadores que continúan poniendo el cuerpo en pos del cuidado de las y los argentinos ??????
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) May 1, 2021
¡Feliz día para ustedes! ??@alferdez #ReconstruccionArgentina #DiaDelTrabajador pic.twitter.com/QOTkl0yVp1
/Fin Código Embebido/
"Los trabajadores y trabajadoras mueven diariamente en Argentina el funcionamiento de empresas, de fábricas", dijo Fernández, y resaltó la tarea de "maestras y maestros, que enseñan y educan; trabajadores de la salud que en este tiempo son tan importantes, enfermeros y enfermeras, terapistas, médicos, médicas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día del Trabajador
/Fin Código Embebido/
Durante el mensaje de un poco más de un minuto, el jefe de Estado aseveró que "el trabajo claramente mueve a las sociedades; y el trabajo, como decimos habitualmente los que abrazamos al peronismo, dignifica".
"Este 1 de mayo es tan singular porque la pandemia nos obliga a tomar distancia y nos impide juntarnos a celebrar el día de los que trabajan", dijo el mandatario y concluyó: "Quiero que ustedes reciban todo mi cariño, todo mi afecto en este 1 de mayo, en el día del trabajador y de la trabajadora".
Te puede interesar
El constitucionalista Felix Lonigro explicó a Cadena 3 los alcances del proyecto que le permitirán al Ejecutivo nacional y a los gobernadores, implantar medidas ante la emergencia sanitaria.
En un fallo, la Cámara del Crimen consideró que hubo una utilización "desmedida" de los Decretos de Necesidad y Urgencia, y exhortó al Poder Ejecutivo a que se establezcan restricciones a través del Congreso.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que prorroga hasta el 31 de mayo, inclusive. Abarca los convenios firmados entre el 1 de julio de 2020 y el 15 de mayo.
El jefe de Estado compartió una caricatura en la que aparece junto a Putin y un gorila recibiendo la dosis contra el coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
"Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", sostuvo el diputado liberal.
Inscripciones abiertas
Es para personas de 18 a 64 años. Roberto Sukerman, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, dio detalles de la iniciativa. ¿Cómo inscribirse?
Santa Fe 2023
El mandatario santafesino resaltó que “no es tiempo” para ese debate y se quejó porque “nadie habla” de programas y procesos.
Crimen y narcotráfico
El intendente de la capital provincial dijo que es “necesario” sumar fuerzas federales ahora, antes de que sea tarde y se dé “una escalada” del crimen organizado. Pidió “calidad” de gendarmes y no “cantidad”.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.