En Vivo
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
FOTO: Alberto Fernández mantendrá una conversación virtual con Volodimir Zelenski.
El presidente Alberto Fernández dialogó este viernes con su par ucraniano Volodímir Zelenski, en una conversación telefónica que se extendió por 35 minutos en la que le manifestó el apoyo de Argentina "a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades" y ofreció más ayuda humanitaria ante el conflicto bélico con la Federación Rusa.
Durante la conversación, el jefe de Estado ratificó el "rechazo de la Argentina a la invasión rusa de la misma manera en que lo viene haciendo en todos los foros internacionales", reveló la Presidencia en un comunicado.
"El presidente Fernández sostuvo el apoyo a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades y la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz, tal como lo hizo en la reunión del G7", señaló la Casa Rosada.
El mandatario nacional viene de transitar una apretada agenda internacional, con participación como invitado en la cumbre de los Brics (el bloque de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y en la del G7, foros en los que manifestó su posición sobre una salida del conflicto bélico a través de negociaciones.
En la cumbre que se desarrolló en Alemania, Fernández habló en contra de la guerra en Ucrania y los efectos perjudiciales que genera en el mundo con los mandatarios de los países integrantes de la OTAN, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Boris Johnson, el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macrón y el canciller germano, Olaf Scholz, y ahora hizo lo propio con Zelenski.
Fernández sostiene posturas similares a las esgrimidas por el papa Francisco, quién ha manifestado que no se puede utilizar a los alimentos como armas.
En referencia a la guerra, el Pontífice dijo este viernes en una entrevista publicada por Télam que "en este momento hace falta valentía y creatividad" para resolverla y criticó a los organismos internacionales por su falta de poder para "resolver una situación de conflicto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por eso, en su condición de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Fernández le señaló a Zelenski que "América Latina es un continente de paz que rechaza el uso de la fuerza y promueve el diálogo para la resolución de los conflictos".
Además, le ofreció incrementar la ayuda humanitaria que Argentina ya ha enviado a Ucrania en caso de ser necesario.
En ese punto, fuentes diplomáticas señalaron a Télam que el Gobierno de Alberto Fernández ha sido, desde el comienzo de la guerra, el más activo de Latinoamérica al momento de despachar asistencia hacia Kiev.
"Fueron siete envíos contando el de hoy, 61,9 toneladas de alimentos, suministros sanitarios, de higiene y abrigo. A eso hay que sumar a la presencia de cascos blancos en la zona de frontera ucraniana y la recepción de refugiados", comentaron.
Por su parte, Zelenski transmitió el trágico saldo de muertes diarias y crisis humanitaria que vive su país producto de la guerra y agradeció las reflexiones, opiniones y apoyo del Gobierno argentino a quien consideró "un país clave e influyente en América Latina".
"Sigo estableciendo lazos con una región importante: América Latina. Hablé con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y le agradecí la ayuda humanitaria, la condena a la agresión rusa y por la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos", señaló Zelensky a través de su cuenta en la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
I continue to establish relations with an important region - Latin America. Talked with President @alferdezprensa, thanked for humanitarian aid, condemnation of Russian aggression and suspension of Russian membership in the #UN Human Rights Council.
— ????????? ?????????? (@ZelenskyyUa) July 1, 2022
/Fin Código Embebido/
Los mandatarios habían hablado previamente -antes de que se desatara la guerra- durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizó en noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia.
Allí, habían analizado el desarrollo de las relaciones bilaterales y la situación mundial por la pandemia de coronavirus.
Por otra parte, la embajada del país europeo también cursó una carta dirigida a la Cámara de Diputados para que el presidente ucraniano pueda exponer ante los legisladores, tal como ya lo hizo ante otros parlamentos del mundo, señalaron fuentes parlamentarias consultadas por Télam.
Asimismo, los informantes confirmaron que la fecha para esa exposición depende de la agenda de Zelensky y que, hasta el momento, no hubo avances para concretar la presentación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Respuesta al presidente
La Asociación de Abogados de la República Argentina salió a contestarle a Alberto Fernández luego de sus declaraciones sobre el accionar de la justicia.
Interna en el oficialismo
Por el aniversario de la muerte de Perón, el Jefe de Estado se mostrará a las 17.30 con la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Duro análisis
El ex titular del Banco Central dijo que la economía argentina “no tiene rumbo”, desmintió el impacto de la guerra en Ucrania y avisó: “Estamos claramente en un fin de régimen”.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional de Fútbol
El encuentro entre "La Academia" y "El Xeneize" se disputa, desde las 20.30, en el "Cilindro de Avellaneda", con el arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Seria A
Venció de visitante a Salernitana por 1-0, con gol de Bryan Cristante. El delantero cordobés jugó casi todo el partido y fue reemplazado cerca del final. Tuvo un rendimiento aceptable y pegó un tiro en el palo.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.