En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fernández criticó a los jueces por liberar a integrantes de Revolución Federal

El Presidente se expresó en su cuenta de Twitter y apuntó a los magistrados Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi por la liberación de personas que vincularon a la causa del atentado contra Cristina Kirchner.

02/11/2022 | 17:52Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto criticó a los jueces por liberar a integrantes de Revolución Federal.

El presidente Alberto Fernández criticó a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que este martes dictaron la excarcelación de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, los cuatro miembros de Revolución Federal.

Fernández entiende que estas personas están detrás del atentado fallido que sufrió el 1 de septiembre la vicepresidente Cristina Kirchner y lo expresó en Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernández escribió que "una vez más, la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional".

El mandatario refirió que "pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación", Cristina Fernández de Kirchner.

Fernández enfatizó que "los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron".

"Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad", amplió el jefe de Estado.

Según Fernández, "la Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo", y concluyó: "Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura".

Repudio de diputados

Por su parte, bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) repudió la decisión de la Sala I de la Cámara Federal de liberar a los cuatro miembros de Revolución Federal que estaban detenidos por incitación a la violencia en el marco del intento de magnicidio contra la vicepresidente, y acusaron a los jueces de responder a las directivas de Mauricio Macri y al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

En un comunicado, la bancada del FdT (que preside Germán Martínez) manifestó "su más absoluto repudio a la resolución dictada por la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py, conformada por los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, que responden directamente a Mauricio Macri y a Horacio Rosatti, de liberar a los integrantes de la agrupación Revolución Federal, detenidos por incitación a la violencia e instigación en el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación".

"El 1° de septiembre de 2022 hubo un intento de magnicidio en la Argentina que debe ser investigado hasta las últimas consecuencias", destacó el bloque oficialista.

Agregó que "desde el Bloque de Diputadas y Diputados Nacionales del Frente de Todos le exigimos al Poder Judicial en su conjunto que haga honor a su nombre y cumpla su papel para esclarecer el hecho más grave sucedido en casi 40 años de democracia en la Argentina".

En esa línea, la bancada del oficialismo apuntó que "la liberación de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile ocurre apenas una semana después de revelaciones de posible conocimiento del atentado por parte de sectores de la oposición, y en plena conciencia de que este grupo ultraderechista contó con financiamiento de más de 13 millones de pesos por parte de un fideicomiso de la firma 'Caputo Hermanos SA', propiedad del exministro de Finanzas y presidente del Banco Central de Mauricio Macri, Luis Caputo", agregó.

En ese sentido, el bloque del FdT expresó que "en vez de profundizar en las pistas políticas y financieras, los jueces deciden otorgar la libertad considerando que no hay riesgo de fuga o alteración de la causa. Le restan gravedad al asunto, acotan la investigación y aíslan elementos claramente vinculados".

En esa línea, la bancada afirmó que "tampoco es casual la absoluta irregularidad con la que se encuentra actualmente conformada la Sala I. Se han cumplido dos años desde que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo reconociendo la ilegalidad con la que Bruglia y Bertuzzi ocupan sus cargos y casi uno desde que el Consejo de la Magistratura elude el tratamiento de los dictámenes para nombrar sus reemplazos".

Subrayó que es” el mismo Consejo presidido por el Presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que se autodesignó en ese cargo reponiendo una ley derogada por nuestro Congreso hace más de una década".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho