En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fernández anunció una nueva ley de personal militar en la cena de las FFAA

Fue su última cena de camaradería anual como presidente en este mandato. También anunció un incremento salarial del 42% para las fuerzas. La norma facilitará el pase de suboficiales a oficiales.

10/07/2023 | 22:36Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández encabezó la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes por la noche su última cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas, acto en el que aprovechó para anunciar el envío al Congreso de un proyecto de ley de Personal Militar que prevé derechos especiales, creación de grupos de voluntariado y redefinición de los salarios del sector, entre otras cuestiones.

En la cena realizada en la sede del Ministerio de Defensa, Fernández comenzó destacando que su última cena de camaradería como Comandante en Jefe de las Fuerzas armadas lo encontró en medio del "ciclo más largo de respeto institucional, con 40 años de democracia" y luego repasó lo hecho por su gestión en el área de Defensa.

"Me propuse poner fin a la desatención a nuestros oficiales, suboficiales, soldados. Sus salarios padecían un retraso significativo, con sumas no remunerativas que afectaban derechos. El presupuesto apenas llegaba para mantener el equipamiento, había un creciente proceso de abandono al que nadie atendía", repasó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó él se propuso "poner en valor el rol de nuestras fuerza armadas para que recuperaran el prestigio para garantizar la defensa de la soberanía y los recursos naturales".

En el marco del repaso de sus políticas para el área, mencionó la creación del Fondo Nacional para la Defensa y la jerarquización salarial de las Fuerza Armadas.

"Implementamos este mes el segundo tramo de la jerarquización, un 42 de incremento salarial, que es una demanda justa e histórica del personal militar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, anunció: "Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley de Personal Militar que firmé esta tarde para que, de ser aprobado en ambas cámaras, derogue el decreto ley que rige desde 1971 y no refleja cuestiones elementales de la Defensa".

Según trascendió, la normativa apunta a introducir novedosas figuras, como un régimen especial de soldados voluntarios, derechos para las mujeres en las Fuerzas, una redefinición de los haberes de los uniformados y cambios en el ejercicio de la defensa nacional.

Contempla, por ejemplo, mecanismos que faciliten e incentiven el pasaje de categoría de soldado a suboficial y de suboficial a oficial como incentivo a la capacitación continua, a la igualdad de oportunidades, el progreso en la carrera y a la mejora profesional.

También el borrador del proyecto habla de la incorporación de personal militar de tropa o Servicio Militar Voluntario.

Además, se incorpora una indemnización por fallecimiento o incapacidad permanente total o parcial relacionada con actos del servicio, en tiempo de paz, cuyo monto se calculará por la ley de riesgos de trabajo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho