En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
AUDIO: Alberto Fernández, a Cristina con la CGT: "El poder no pasa por una lapicera"
FOTO: Sin CFK, Alberto Fernández encabeza el acto en honor a Perón.
El presidente Alberto Fernández llamó este viernes a recordar las enseñanzas de Juan Domingo Perón y su "mensaje de unidad" durante la última presidencia, al tiempo que sostuvo que el ex mandatario "no necesitó una lapicera" para convencer a millones.
"Cuando muchos le pedían que no era el camino el diálogo, que había que tomar las armas, nos enseñó que jamás hay que obligar a nadie, hay que persuadir, y me quedo con esa frase, porque la política no es otra cosa que convencer al otro que lo acompañe en la empresa que va a empezar", subrayó el jefe de Estado.
En ese marco, respondió a una frase que lanzó la vicepresidenta Cristina Kirchner semanas atrás, cuando le reclamó que utilice la lapicera para gobernar al hablar de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y la licitación de la empresa Techint.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
"El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino por el que tiene la capacidad de convencer, y convencer es una tarea mucho más ardua, pero más segura", recalcó Fernández al encabezar el acto homenaje por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón en la sede de la CGT en la calle Azopardo.
Al respecto, continuó: "Perón convenció a millones de argentinos que hasta el día de hoy lo sienten vivo, y nunca necesitó de una lapicera. Me parece que tenemos que recordar todas esas enseñanzas que fueron importantes".
El jefe de Estado endureció su discurso de cara a la interna del Frente de Todos ante una tribuna integrada por los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja); y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña, sin la participación del tercero, Pablo Moyano.
También estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Martín Guzmán (Economía), Eduardo "Wado" De Pedro (Interior), Aníbal Fernández (Seguridad), Claudio Moroni (Trabajo), Martín Soria (Justicia), Juan Cabandié (Ambiente) y el titular de la AFI, Agustín Rossi, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Al iniciar su discurso, el Presidente destacó: "¿Qué hizo distinta a la Argentina de los otros países? Lo distinto fue que tuvimos a Perón. Hoy en día tener un sindicato es algo lógico, poder jubilarse es algo lógico, tener vacaciones pagas es algo lógico. Perón fue un antes y un después. Tuvo una compañera increíble que fue Eva".
"Como siempre pasa, darle tantos derechos a los sectores populares lastima y enoja a los poderosos, que fueron impiadosos. Primero bombardearon una Plaza de Mayo, llevándose muchas vidas. Cuando creímos que todo había terminado, se levantaron en armas y lo derrocaron", indicó Fernández, que recordó que Perón "prefirió irse antes de derramar la sangre de los argentinos" y eso "definitivamente evitó una guerra civil".
En momentos de turbulencia interna, el mandatario nacional trazó un paralelismo entre la tercera presidencia de Perón y su gobierno.
"Como era ese Perón que volvía en el 73, después de todo lo vivido, de haber visto de cerca la muerte, de haber visto cómo perseguían a sus compañeros, era un Perón que lo único que quería era construir otra patria", sostuvo Fernández.
"Ese Perón que él mismo se llamaba un 'Perón herbívoro' se dio cuenta de que había que terminar con las divisiones, y habló con los radicales, y se vio con Balbín. En realidad nos estaba dejando un mensaje claro de unidad", afirmó el Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abrapalabra
/Fin Código Embebido/
También pareció enviar otro mensaje a Cristina Kirchner al señalar: "Yo no hago grandes actos ni doy grandes discursos, pero la Argentina creció el 10,3 por ciento, creció el empleo y la recaudación total subió un 82% muy traccionada por la seguridad social, aportes y contribuciones. ¿Saben qué es eso? Aporte y salarios de los argentinos".
"Cuando nos preguntamos qué hicimos, hicimos mucho, en cada rincón de la Argentina. Peleamos por el federalismo. Cuando dije que era el más federal de los porteños, lo era", enfatizó.
Para cerrar, rememoró que para Perón "la misión del gobierno es sumamente simple: hacer la felicidad del pueblo y hacer la grandeza del pueblo. No hay que sacrificar una generación para que otra pueda prosperar".
"Acá no quiero que nadie más sufra; lo que necesito es generar alegría. Les pido que sembremos esperanza", agregó el Presidente.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Mauricio Conti
Te puede interesar
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Actos sobre Perón
El Secretario General del Sindicato de Canillitas se refirió al encuentro de este viernes en la CGT junto al presidente Alberto Fernández. Habló de las internas y propone un plan quinquenal.
Interna en el oficialismo
Lo confirmó la central obrera, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector de la misma. El acto será el viernes, sin Cristina Kirchner.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
Unidad Piquetera se moviliza en Plaza de Mayo y amenaza con un acampe. En Córdoba, el Polo Obrero protesta sobre la calle Chacabuco.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Caso García Belsunce
Eso informó la fiscalía que aportó la información de manera sorpresiva en pleno juicio a raíz de que uno de sus integrantes se entrevistó con esa persona, quien no podrá declarar porque falleció.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.