EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Mundo empresario
Se realizó desde las 14.30 de manera virtual. Estuvo enfocado en el futuro político, económico y social de la Argentina y el mundo pospandemia. Esta nueva edición, se desarrollará en cuatro jornadas gratuitas.
FOTO: Guillermo López presentó a Hugo Alconada Mon en su disertación en la UIC.
FOTO: Guillermo López presentó a Hugo Alconada Mon en su disertación en la UIC.
FOTO: Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
FOTO: El consagrado periodista Hugo Alconada Mon disertó en la primera jornada.
FOTO: Empresarios conectados a la primera jornada de Coloquio de la UIC (Foto: @UICba)
FOTO: Empresarios conectados a la primera jornada de Coloquio de la UIC (Foto: @UICba)
FOTO: Empresarios conectados a la primera jornada de Coloquio de la UIC (Foto: @UICba)
FOTO: Empresarios conectados a la primera jornada de Coloquio de la UIC (Foto: @UICba)
Finalizó este lunes, la primera jornada del 13° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con más de 800 personas conectadas de manera virtual por distintas plataformas a raíz de la pandemia de coronavirus.
Desde la organización comunicaron que "la propuesta de este año atípico es continuar realizando este evento posicionado a través de una década como el mayor de la industria cordobesa".
/Inicio Código Embebido/
?? 13° Coloquio Industrial ???
— UIC (@UICba) August 30, 2020
?
???? Disertantes????
?? Claudio Zuchovicki
?? Julia Pomares
?? Carlos Jornet
Moderador:
??Daniel Alonso - Periodista La Voz del Interior
???Para conocerlos más e inscribirte ingresá en https://t.co/fWIVevfC42
? pic.twitter.com/K7uQMI6Esy
/Fin Código Embebido/
Participaron autoridades gubernamentales, directivos de UIA y de uniones industriales, colegas y conexiones de distintos puntos del país.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Primera jornada virtual
El encuentro de este lunes comenzó con las palabras del presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren quien agradeció por el apoyo y la confianza a sponsors, autoridades, entidades colegas, asociados, staff de la UIC.
“Confianza, seguridad jurídica y consenso, son las tres bases/pilares fundamentales para que la Argentina deje de padecer esta endemia económica y deba recuperar la inversión privada", manifestó.
Luego, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, agregó: “Esto muestra sin dudas un empresariado comprometido con la economía, con nuestra ciudad y en especial con las ganas necesarias para salir delante de este difícil momento“.
Posteriormente fue el turno de la columna de opinión del director periodístico de La Voz del Interior, Carlos Jornet, quien sostuvo “no avalar por acción u omisión el atropello a las instituciones”.
/Inicio Código Embebido/
"No avalar por acción u omisión el atropello a las instituciones"
— UIC (@UICba) August 31, 2020
??Carlos Jornet - Director periodístico de @LAVOZcomar
????Podés escribir tus preguntas en los comentarios o usando #ColoquioUIC pic.twitter.com/gzbbRTCSH4
/Fin Código Embebido/
La jornada continuó con la conferencia “Justicia independiente y eficaz” a cargo de Guillermo Lipera, expresidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires quien destacó que la “independencia como eficacia son dos brújulas que tenemos que ver cuando queramos hacer un mejoramiento de la justicia”.
/Inicio Código Embebido/
"Creo que con 5 miembros estamos bien, cada vez que en nuestro país se cambió la corte, hubo lío"
— UIC (@UICba) August 31, 2020
?? Guillermo Lipera - expresidente Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires
???? Podés escribir tus preguntas en los comentarios o usando #ColoquioUIC pic.twitter.com/CXtNNnBHte
/Fin Código Embebido/
Por último, el cierre estuvo a cargo de Hugo Alconada Mon, abogado y periodista de La Nación y columnista en The New York Times en Español, quien disertó sobre “Los desafíos institucionales que afronta Argentina, ¿qué podrá ocurrir?” y enfatizó “la reforma judicial propuesta no resuelve la corrupción, ni la impunidad, agudiza los problemas de politización de la justicia”.
/Inicio Código Embebido/
"El colapso argentino de 2001 y 2002 vuelve a quedar como una amenaza latente."
— UIC (@UICba) August 31, 2020
?? Hugo Alconada Mon - Abogado y periodista de La Nación y columnista en The New York Times en Español
???? Preguntas en los comentarios o usando #ColoquioUIC pic.twitter.com/YFFk82o2xj
/Fin Código Embebido/
Programación
Esta nueva edición, el #ColoquioUIC se desarrollará en cuatro jornadas gratuitas.
Además de Calidad Institucional, completan el programa los siguientes ejes temáticos: Economía y análisis político; Innovación y desarrollo industrial, y Análisis internacional.
Este martes continuará el Coloquio con el bloque “Economía y análisis político” que contará con las palabras de bienvenida de Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina, a continuación, será la entrevista a cargo de Daniel Alonso de La Voz del Interior a Julia Pomares, directora ejecutiva de CIPPEC quien tratará “Políticas públicas prioritarias para la pospandemia”.
/Inicio Código Embebido/
Los empresarios nos acompañan y participan de la nueva edición virtual del #ColoquioUIC
— UIC (@UICba) August 31, 2020
Gracias por compartir su experiencia!! pic.twitter.com/L7pMCrpG2V
/Fin Código Embebido/
También participará de Adrián Simioni, periodista de Cadena 3 quien dará su columna de opinión; Claudio Zuchovicki, secretario general de la Federación Iberoamericana de Bolsas y gerente de desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a cargo de la conferencia “El idioma de los mercados para anticipar la economía 2021”; y, por último, Sergio Berensztein, doctor, analista político, presidente y director general en Berensztein, quien hará un análisis estratégico de la coyuntura política argentina.
Te puede interesar
El periodista aclaró que recibió un telegrama con la denuncia del senador pero que en ningún momento detalla los argumentos de la misma. Lo acusó de "intimidación al periodismo" y "patoterismo".
El debate tendrá una frecuencia de dos audiencias semanales los lunes y martes, y será semipresencial.
La diputada radical consideró que la prolongación del protocolo para las sesiones virtuales es "un cheque en blanco" para el tratar temas como la reforma judicial.
El senador de Juntos por el Cambio se expresó en Twitter, luego de haber simulado estar en el debate por la Reforma Judicial con una foto suya de fondo de pantalla.
Lo último de Política y Economía
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Escándalo
La exgobernadora de Buenos Aires se refirió en diálogo con Cadena 3 al escándalo desatado por las fotos difundidas de Insaurralde, de viaje por Marbella con una modelo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.