En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Eugenio Semino pide la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en el país

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, sostiene que el Estado "debe garantizar alimentos, medicamentos y hogar" para los ancianos en grave situación económica.

06/07/2025 | 09:55Redacción Cadena 3

FOTO: Eugenio Semino. (Foto: Redes)

Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, realizó un diagnóstico impactante sobre la situación que enfrentan millones de jubilados y pensionados en Argentina. "El deterioro en los ingresos de los jubilados ha llevado a una crisis profunda. Pedimos la emergencia alimentaria y sanitaria para los ancianos", expresó en una reciente declaración.

Detalló que los haberes se reducen constantemente. "El reajuste de este mes fue del 1,5%, sin embargo, seis millones de beneficiarios que reciben un bono -el cual permanece congelado desde hace 11 meses- solo obtuvieron un 0,8%. Eso cae por debajo de la inflación mensual. El resultado es un aumento neto de apenas 4.000 pesos, lo que ni siquiera alcanza para cubrir el costo de un café", denunció.

En diálogo con Rivadavia AM 630, Semino describió de manera contundente el sufrimiento diario: "Nos encontramos en el periodo de mayor morbilidad del año, cuando las personas mayores se enferman más, y con estos ingresos no se puede ni calefaccionar el hogar. Como se comenta en geriatría: a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedad. Esto ya está sucediendo".

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, los jubilados que reciben la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos del INDEC. "En 2024, la inflación alcanzó el 118% mientras que los haberes solo crecieron un 105%", detalló el defensor. "La pérdida de poder adquisitivo ha sido un problema acumulado desde 2013", añadió.

Ante esta crítica realidad, Semino demandó una asistencia estatal inmediata: "El Estado debe garantizar alimentos, medicamentos y un techo. Esto ya no es solo cuestión de ingresos, es cuestión de supervivencia".

Al concluir la entrevista, enfatizó la seriedad de la situación: "Los jubilados no solo están padeciendo, están muriendo así. Este país no puede seguir ignorando a sus mayores".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho