En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El presidente Alberto Fernández anticipó que recibirán la Sputnik V. Se colocarán otras 5 millones de dosis en enero y una cifra igual durante febrero.
FOTO: Mayores de 60 años, uno de los primeros grupos que serán vacunados.
"Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año, cinco millones durante enero y cinco más durante febrero. Ese contrato ya está en condiciones de estar firmado. Espero que entre hoy y mañana esto esté terminado", sostuvo Fernández.
En declaraciones a El Destape radio, el jefe de Estado dijo que los primeros en ser vacunados serán "los que más riesgo tienen" en medio de la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Según nos dice Rusia, vamos a tener 300 mil vacunas antes de fin de año", resaltó el mandatario.
Fernández también se refirió a un eventual rebrote de Covid-19 en América Latina en otoño del año próximo, como está ocurriendo por estos días en Europa y en Estados Unidos.
"Es razonable pensar que en el otoño puede llegar una segunda ola de la pandemia a América Latina. Y podemos minimizar sus daños vacunando la mayor cantidad de gente en el verano", dijo.
Te puede interesar
El jefe de Estado confirmó que se modificará en el Senado el proyecto de movilidad de los haberes para los pasivos y que los incrementos seguirán siendo trimestrales.
Lo aprobó la Cámara de Diputados local de “forma excepcional y extraordinaria”. Es el primer distrito que toma esa decisión. Se prevé un ahorro de 800 millones de pesos.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
Comentarios
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.