En Vivo
Política y Economía
Paritarias 2020
El incremento se abonará en tres cuotas. Fue en el marco de un nuevo tramo de la paritaria de este año.
FOTO: El secretario general de ATE, Hugo Godoy, participó de la reunión.
Este aumento se sumará al del 7% ya dispuesto en octubre para los empleados públicos, con lo que alcanzará un 25%.
Se abonará de esta forma: 4% en febrero, 6% en marzo y el restante 8% en mayo.
A esto se sumará un bono de 4 mil pesos para fin de año, para salarios de hasta 60.000 pesos brutos.
Y se continuará con el pago de 4.000 pesos que se viene abonando desde marzo, informó el Poder Ejecutivo.
De esta manera, el Gobierno cerró la paritaria 2020 con los dos gremios estatales, el mayoritario UPCN, y ATE, que por primera vez desde 2006 no rechazó el incremento propuesto por la Casa Rosada.
"Este año, que fue de un enorme esfuerzo fiscal, se garantizaron los puestos de trabajo, el cobro integral del salario y las condiciones laborales que preservan la salud de las y los trabajadores en el contexto de la emergencia sanitaria", sostuvo Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Trabajo.
Y agregó: "Para 2021 estamos ofreciendo incrementos por encima de la inflación esperada iniciando un sendero de recuperación salarial; el próximo año será el de la recuperación, y la propuesta de un 18% para el primer cuatrimestre va en ese sentido".
Al respecto, Castellani dijo que el acuerdo salarial es "una clara señal, junto con el plan de regularización del empleo público, de la necesidad de elevar la calidad en la administración pública nacional", en alusión al programa que se firmó con los mismos gremios el día anterior para pasar a planta permanente a 29 mil estatales.
En la reunión, además de Castellani, estuvo el representante de UPCN, Felipe Carrillo, y el secretario general de ATE, Hugo Godoy.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Alejandro Ugalde, abogado de Fetap. Este martes hubo 5% de pasajeros en comparación con la prepandemia. "Estos números no son alentadores", advirtió.
La suba rige desde la hora cero de este miércoles. Es la quinta suba en lo que del año. Afecta tanto a las naftas como al gasoil en todo el país. La razón es el traslado de la actualización de impuestos.
Un informe de la institución indica que se registró un 4,21% de aumento en alimentos en ese mes y del 36,44% interanual. También crecieron las moras y cerró un importante número de comercios.
Lo indicó a Cadena 3 Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores. La suba, de un 3%, implicará $2 por litro. Es por el atraso en la actualización de los impuestos.
Lo último de Política y Economía
Casa Rosada
La agenda económica, en el centro del encuentro. Primera participación de Scioli desde que asumió como ministro.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Tragedia en La Plata
Se trata de Pablo Sciarretta, de 45 años, quien entrenaba en La Plata Rugby Club y fue hallado sin vida en las instalaciones.
Ahora
Casa Rosada
La agenda económica, en el centro del encuentro. Primera participación de Scioli desde que asumió como ministro.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.