En Vivo
Política y Economía
La pelea por la Justicia
La acusación se produjo tras la asunción del senador oficialista Martín Doñate en la Magistratura, impulsado por la Vicepresidenta. También denunció a los 37 senadores que votaron su nombramiento.
AUDIO: Espert denunció a Cristina por desobedecer el fallo de la Corte (Foto: El Ciudadano)
El diputado nacional por Avanza Libertad José Luis Espert denunció penalmente a la vicepresidenta Cristina Kirchner por "desobedecer el fallo" de la Corte Suprema y nombrar a Martín Doñate como representante del Senado en el Consejo de la Magistratura.
La denuncia quedó a cargo de la jueza María Servini de Cubría, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1, y fue encuadrada bajo el presunto delito de "desobediencia agravada". Además de la exmandataria, fueron denunciados la presidenta provisional del Senado Claudia Abdala y los 37 senadores que votaron el cuestionado nombramiento.
/Inicio Código Embebido/
Hoy presenté una denuncia penal contra CFK y los senadores que ayer atentaron contra la democracia (art. 36 CN). El delito es el de desobediencia agravada (art. 230 inc. 2 CP) por desconocer un fallo de la CSJN. Abogado patrocinante @AlberdianoArg
— José Luis Espert (@jlespert) November 17, 2022
Link: https://t.co/GdJRn1Db7k
/Fin Código Embebido/
"No puede ser que Cristina Kirchner llegue al punto de atentar a la democracia con tal de quedar libre de culpa y cargo de todas las causas que la involucran. Es de una gravedad extrema lo que está ocurriendo en Argentina. Denunciamos penalmente a la persona que está atentando contra la democracia con tal de salvar su pellejo, bien sucio que lo tiene por chorra", sostuvo Espert.
El martes, el kirchnerismo insertó en el temario la nómina para el Consejo de la Magistratura sin el acuerdo de la oposición y despertó el enojo de los senadores de Juntos por el Cambio, que habían consensuado el tratamiento del Presupuesto 2023 y la prórroga de impuestos. Al respecto, el bloque opositor decidió no participar de la sesión del miércoles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en la Cámara alta
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el Frente de Todos consiguió el quórum con ayuda de aliados y aprobó el decreto para designar a Martín Doñate como representante del Senado en el Consejo de la Magistratura, desoyendo el fallo de la Corte Suprema de la semana pasada.
Para el kirchnerismo, la decisión del Tribunal Supremo iría a contramano del Poder Legislativo. La votación para aprobar los nombramientos de María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde por la mayoría; Eduardo Vischi por la primera minoría; y Doñate por la segunda minoría, contó con 37 votos afirmativos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el Senado
/Fin Código Embebido/
De esta manera, la Vicepresidenta desoyó el fallo de la Corte en el que se anulaba la designación del oficialista Doñate como integrante de la Magistratura y despejaba el camino para que Luis Juez, senador de JxC, pasara a ocupar su lugar.
El fallo, firmado el pasado 8 de noviembre por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
De cara a 2023
El diputado nacional de Avanza Libertad su candidatura a la gobernación de provincia de Buenos Aires en un acto en la Ciudad. Reforma impositiva y lucha contra las mafias fueron los ejes.
Debate en el Congreso
Lamentó además el rechazo a su propuesta para bajar el déficit. Aseguró que el proyecto actual tiene "inconstitucionalidades" y otras irregularidades.
Delitos
Así lo advierte Marcos Peyrano, abogado de una serie de damnificados por estas maniobras en los mercados que supuestamente habría realizado el reconocido financista rosarino.
Crisis económica
El presidente habló sobre los motivos de la escalada inflacionaria, y envió un nuevo mensaje contra el sector, tras inaugurar la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.