En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

En otra jornada muy volátil, el dólar "blue" se estabilizó y cerró a $1.010

La divisa norteamericana en el segmento informal llegó a venderse a $1.030 por unidad y luego descendió a su nivel actual. En Córdoba, cerró a $1.021.

11/10/2023 | 16:51Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

En medio de la fuerte embestida oficial para tratar de bajar la cotización del dólar blue, la divisa mantuvo fluctuaciones a lo largo de la jornada, pero sobre el final pareció estabilizarse en los $1.010, el mismo nivel del cierre anterior. En Córdoba, lo hizo a $1.021.

Inicialmente, la cotización informal había quebrado la barrera de los $1.000, luego de que el Gobierno dispusiera una nueva devaluación de un segmento de cotizaciones oficiales.

Mediante resolución de la AFIP, Sergio Massa unificó la cotización del dólar ahorro y consumo mediante tarjetas en $734,36, al aumentar la percepción impositiva por Bienes Personales ampliar su aplicación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Infografía: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3.

Por su parte, dólar MEP cotiza a $860,54 y el Contado con Liquidación a $935,54.

En tanto, para frenar el aumento de los dólares alternativos, el Gobierno endureció las condiciones para que puedan operar en este segmento entidades extranjeras.

El dólar oficial se mantuvo en $367,18, el mayorista en $350 y la cotización en el Banco Nación que rige para una serie de contratos es de $365,50.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este miércoles se publicó un informe de LatinFocus, que releva las proyecciones de bancos de inversión, consultoras y agencias de trading financiero para diversos países latinoamericanos. 

Allí refieren que hay una "hiperinflación" en Argentina, y prevén que las principales variables de la economía en el país seguirán empeorando este año y señalan que los pronósticos para 2024 seguirán empeorando.

En esa línea, advirtieron que el dólar oficial dará otro salto del 70% para fin de año, y que el tipo de cambio cerrará en 590,38 en diciembre. Mientras que para fin de 2024, prevén su precio a $1215,57.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho