En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Empresas de medicina prepaga anuncian aumentos en sus cuotas a partir de julio

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento en sus cuotas para julio.

18/06/2025 | 21:15Redacción Cadena 3

FOTO: Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Principales empresas de medicina prepaga informaron sobre el incremento en las cuotas que comenzará a aplicarse en julio. La subida promedio proyectada se alinea con el 1,5% de aumento que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó para mayo. A su vez, estos aumentos se mantienen por debajo del 2%, reflejando una coherencia con la evolución de los precios en el país. Es importante recordar que en abril y mayo se experimentaron aumentos considerables, duplicando e incluso triplicando el porcentaje actual.

Actualmente, son seis las empresas de medicina prepaga que han hecho público el porcentaje de aumento en las cuotas que los afiliados verán reflejado en las facturas a partir de julio. En primer lugar, la compañía Sancor aplicará un incremento del 1,2%. Por su parte, Hospital Italiano definió un ajuste del 1,3%. A continuación, Swiss Medical decidió un aumento promedio de 1,25% en sus diferentes planes de afiliación.

Asimismo, Federada anunció un incremento del 1,5%, mientras que OSDE informó una suba de 1,8%. Finalmente, Galeno será quien aplique el mayor aumento entre estas prepagas, alcanzando un 1,9% en sus cuotas.

Es relevante señalar que, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, el sector de la salud ocupó el tercer puesto en materia de incrementos, registrando una suba del 2,7%. Este aumento quedó detrás de las categorías de comunicación y de restaurantes y hoteles, que subieron un 4,1% y un 3%, respectivamente.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho